Latest Event Updates

ACCIÓN SOCIAL METAL MADRID

Posted on Updated on

Os queremos presentar nuestras jornadas Construyendo Alternativas que darán comienzo el próximo sábado 7 de noviembre. En ellas pretendemos trabajar en crear propuestas que nos sirvan como herramientas de transformación ante el colapso en el que estamos inmersos y a la crisis sistémica capitalista. Todo esto con la aportación de organizaciones como Coop57, Ecologistas en Acción, Baladre, Rojava Azadi.. y personas como Yayo Herrero, Nuria Alabao, Diego Rejón, entre otras.Adjunto el cartel de las jornadas completas con un breve texto descriptivo de las jornadas. Luego, cada lunes, recibiréis un cartel especifico de cada bloque.

Compártelo

Posted on Updated on

Compártelo

Retribución en vacaciones: El TS vuelve a reiterar que es ocasional el complemento que se devenga menos de seis meses

Posted on Updated on

Retribución ordinaria o media en vacaciones: el Tribunal Supremo vuelve a reiterar que ha de entenderse ocasional el devengo de un complemento si se produce en menos de seis meses de entre los 11 anteriores a las vacaciones.

En su sentencia (Tribunal Supremo de fecha 8 de septiembre de 2020) reitera que no hay derecho a percibir la retribución en vacaciones de los complementos que se perciban ocasionalmente (salvo que el convenio disponga lo contario).

La ocasionalidad puede determinarse en negociación colectiva, pero cuando no es así, ha de entenderse ocasional su devengo si se ha producido en menos de seis meses de entre los once anteriores a las vacaciones.

En el caso concreto enjuiciado, el TS avala excluir de la retribución en vacaciones el complemento por comida, el complemento por compensación en carga y descarga de buques tanque y la compensación adicional por comisión de servicio.

Continúa y conoce el caso enjuiciado en: http://sincrogo.com/blog/tribunales/retribucion-en-vacaciones-el-ts-vuelve-a-reiterar-que-es-ocasional-el-complemento-que-se-devenga-menos-de-seis-meses/

Compártelo

La Inspección de Trabajo contará con una unidad especial para coordinar la lucha contra el fraude en el trabajo trasnacional

Posted on Updated on

La nueva división de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social investigará el trabajo no declarado y las actividades fraudulentas en casos de movilidad laboral intraeuropea en los que España sea el país de origen o el de destino.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha autorizado, a través de una orden ministerial publicada hoy en el BOE, la creación, en el seno de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITTS), de una Unidad Especial de Coordinación sobre Lucha contra el Fraude en el Trabajo Trasnacional. Dicha unidad coordinará todas las acciones que se lleven a cabo por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, relacionadas con la movilidad laboral, la lucha contra el fraude en el trabajo trasnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea, en los casos de movilidad intraeuropea en los que España sea el país de origen o el de destino.

Continúa en: http://elderecho.com/la-inspeccion-trabajo-contara-una-unidad-especial-coordinar-la-lucha-fraude-trabajo-trasnacional

Compártelo

Impedir unilateralmente el disfrute de las vacaciones en julio o agosto puede constituir una msct

Posted on Updated on

El Tribunal Supremo ha sentenciado que modificar unilateralmente el periodo de disfrute de las vacaciones, excluyendo a determinados empleados de poder cogérselas en julio y agosto constituye una msct.

En su sentencia, ratifica la sentencia dictada en su día por la Audiencia Nacional y determina que se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (sent. del TS de 30 de septiembre de 2020).

Continúa y conoce el caso enjuiciado en: http://sincrogo.com/blog/tribunales/impedir-unilateralmente-el-disfrute-de-las-vacaciones-en-julio-o-agosto-puede-constituir-una-msct/

Compártelo

Despido y detectives: Declarado procedente el despido de una trabajadora por ir al gimnasio durante una IT por tendinitis

Posted on Updated on

Los casos de despido disciplinario por actividades incompatibles o que perjudican la recuperación durante una baja por IT son bastante comunes, al igual que lo es recurrir a detectives para detectar posibles fraudes.

Un ejemplo muy reciente es esta sentencia en la que se declara procedente el despido de una trabajadora que estando de baja por tendinitis acudía al gimnasio (pruebas aportadas por detective). JS de Palencia de 14 de agosto de 2020.

Continúa y conoce el caso enjuiciado en: http://sincrogo.com/blog/tribunales/despido-y-detectives-declarado-procedente-el-despido-de-una-trabajadora-por-ir-al-gimnasio-durante-una-it-por-tendinitis/

Compártelo

Tasa Tobin: ya en BOE la Ley 5/2020 del Impuesto sobre las Transacciones Financieras

Posted on Updated on

Tasa Tobin: El pasado viernes, 16 de octubre, se publicó en BOE la Ley 5/2020 del Impuesto sobre Transacciones financieras (entrará en vigor dentro de tres meses, es decir, el 16 de enero de 2021).

Tal y como se explica en el Preámbulo, se considera oportuno establecer a nivel nacional el Impuesto sobre las Transacciones Financieras, con la finalidad de contribuir al objetivo de consolidación de las finanzas públicas.

Asimismo, se refuerza el principio de equidad del sistema tributario, habida cuenta que las operaciones que ahora se someten a tributación con carácter general no se encuentran sujetas efectivamente a impuesto alguno en el ámbito de la imposición indirecta.

Adquisición de acciones de sociedades españolas

El hecho imponible del impuesto está constituido por la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación.

Por tanto, se establece como principio de imposición el denominado principio de emisión.

De esta manera se minimiza el riesgo de deslocalización de los intermediarios financieros en comparación con el principio de residencia.

Esto es así puesto que se someten a tributación acciones de sociedades españolas, cualquiera que sea la residencia o el lugar de establecimiento del intermediario financiero o el lugar en que se negocien.

Continúa en: http://sincrogo.com/blog/actualidad-fiscal-contable/tasa-tobin-ya-en-boe-la-ley-5-2020-del-impuesto-sobre-las-transacciones-financieras/

Compártelo