Latest Event Updates

Permiso por hospitalización: Al ampliarse a 5 días no cabe exigir mantener días adicionales por desplazamiento aunque lo regule el convenio

Posted on Updated on

La conflictividad en torno al permiso retribuido de 5 días por enfermedad u hospitalización de determinados familiares está siendo muy elevada.

Hoy analizamos esta sentencia del TSJ en la que desestima el recurso de los sindicatos. Al haberse ampliado a 5 los días de permiso, no cabe exigir que la empresa conceda días adicionales por desplazamiento aunque lo regule el convenio (STSJ de Cantabria de 22 de septiembre de 2025)

Aplica el TSJ el criterio del TS sobre el extinto permiso retribuido de dos días por nacimiento de hijos (que ya no cabe su disfrute aunque lo regule el convenio al haberse superado ampliamente vía normativa laboral el permiso por nacimiento y cuidado de menor).

Eso sí, el TSJ (en línea con lo sentenciado por la Audiencia Nacional) deja claro que los 5 días de permiso son hábiles.

Continúa y conoce el caso enjuiciado en: https://sincro.es/blog/tribunales/permiso-por-hospitalizacion-al-ampliarse-a-5-dias-no-cabe-exigir-mantener-dias-adicionales-por-desplazamiento-aunque-lo-regule-el-convenio/

Compártelo

Madrid se llena de voces por unas pensiones dignas

Posted on Updated on

Hoy, 25 de octubre, miles de personas han salido a las calles de Madrid para defender el Sistema Público de Pensiones y exigir pensiones dignas, públicas y suficientes para las generaciones presentes y futuras.

La manifestación, que ha partido desde Atocha a las 12:00 horas, ha reunido a pensionistas, trabajadoras y jóvenes convocados por CGT, junto a Coespe, MPEH-EHPM, MADPP, Modepen, Unidad Coespe y otras plataformas sociales de todo el Estado.

Desde CGT se ha denunciado que las reformas impulsadas por el Gobierno de PSOE-SUMAR han debilitado este derecho fundamental, cediendo ante las presiones del capital, mientras la precariedad, los bajos salarios y la privatización de los servicios públicos siguen golpeando a la clase trabajadora.

Las personas manifestantes han rechazado también los intentos de enfrentar a generaciones jóvenes y mayores:

“No hay conflicto generacional, hay una lucha común por la justicia social y por los derechos conquistados con décadas de trabajo y cotización”.

Madrid ha vuelto a demostrar que la defensa de las pensiones públicas nos une a todas y todos, y que la única garantía para el futuro es mantener un sistema solidario y público.

Por unas pensiones dignas, públicas y para todas las generaciones.

Compártelo

Vallekas se levanta por la vivienda digna y contra las mafias de la desokupación

Posted on Updated on

El pasado viernes 24 de octubre, miles de vecinos y vecinas de Vallecas salieron a las calles para reclamar el derecho a una vivienda digna y mostrar su repulsa ante la violencia ejercida por las llamadas empresas de “desokupación”. La manifestación, convocada por CGT Metal Madrid junto a movimientos sociales y asociaciones del barrio, recorrió Puente de Vallecas bajo el lema “Vallekas por la vivienda digna. Fuera mafias de desokupación de nuestros barrios”.

El detonante de la protesta fueron los graves sucesos ocurridos el 14 de octubre, cuando un grupo de hombres vinculados a la empresa APD Security Iberia intentó desalojar sin orden judicial a una persona de su vivienda en la calle Leonor González. Posteriormente, se dirigieron al gimnasio popular La Fábrika, donde irrumpieron al grito de “rojos, maricones” y se enfrentaron con vecinos y miembros del club. La policía detuvo a nueve miembros de la empresa de seguridad y a siete personas del vecindario.

Desde La Fábrika, que lleva quince años abierta en el barrio, se denunció que no se trató de un hecho aislado, sino de un nuevo episodio de acoso por parte de estas empresas, que ya habían intentado intimidar a vecinos en semanas anteriores. “Vinieron armados con palos, piedras y porras extensibles. En ese momento iban a comenzar las clases de boxeo para niños”, señalan desde el club, calificando su respuesta como un acto de defensa vecinal.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha exigido que no se normalice la actuación de estas compañías, a las que considera grupos paramilitares que vulneran derechos fundamentales. “No podemos permitir que las mafias de la desokupación operen en nuestros barrios con total impunidad”, denuncian.

La multitudinaria manifestación del viernes evidenció, una vez más, el fuerte tejido social y solidario de Vallekas, donde el derecho a la vivienda y la defensa del barrio siguen siendo pilares de su identidad. Entre pancartas, cánticos y gritos de unidad, el mensaje fue claro: las calles son del vecindario, no de las mafias.

Comunicado La Fábrica:

Compártelo

15 DE OCTUBRE DE 2025 – HUELGA GENERAL DE 24 HORAS

Posted on Updated on

CONTRA EL GENOCIDIO Y EL APARTHEID EN PALESTINA

Compártelo

Huelga General del Metal en Madrid en Solidaridad con el Pueblo Palestino – 8 de Octubre

Posted on Updated on

La asamblea de afiliadas y afiliados del Sindicato del Metal de Madrid de CGT ha decidido por unanimidad convocar huelga general en el sector del Metal en Madrid el día 8 de Octubre.

Desde CGT Metal Madrid, la asamblea decidió atender el llamamiento de los estibadores de Génova y convocar una jornada de huelga en el sector del metal en la Comunidad de Madrid. Una decisión que tomamos no solo como trabajadores y trabajadoras, sino también por pura humanidad ante el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino.

Los convenios colectivos de aplicación a esta huelga son:

– Sector de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad De Madrid.

– Sector de Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid.

– Sector de Comercio de Recambios-Neumáticos y Accesorios de Automóviles de Madrid.

No podemos permanecer indiferentes ante el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino con la complicidad de los gobiernos occidentales y de empresas que se lucran con la barbarie.

Decimos alto y claro:

¡No al genocidio!

¡Rompamos todas las relaciones con Israel!

¡No a la complicidad del Gobierno español!

Nuestra clase tiene la herramienta más poderosa: la huelga. La ponemos en marcha para situarnos junto al pueblo palestino y para señalar a quienes sostienen y se benefician de este crimen.

Además, el mismo día 8, a partir de las 12:00 horas, se celebrará una jornada de lucha frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, como parte de las acciones de solidaridad.

Ahora es nuestro turno.

¡Viva la solidaridad internacional de la clase trabajadora!

Cualquier persona o colectivo que se quiera adherirse a nuestra reivindicación puede escribir a accionsindical@cgtmetalmadrid.com

Compártelo

Charla: la lucha de las Jornaleras de Huelva

Posted on Updated on

Las compañeras de Jornaleras de Huelva serán el primer colectivo invitado al nuevo local de La Piketa, un espacio impulsado por el sindicato CGT Metal de Madrid.

Vendrán a contarnos de primera mano su lucha contra la explotación laboral en el campo, el racismo estructural y las duras condiciones que enfrentan miles de trabajadoras temporeras en Huelva. Su testimonio es un ejemplo de dignidad, resistencia y organización frente a la precariedad.

Con esta charla abrimos una serie de actividades que buscan dar a conocer, compartir e impulsar las luchas sociales que nos atraviesan. Queremos que La Piketa sea un lugar de encuentro, debate y solidaridad, donde las voces que resisten y transforman encuentren eco y apoyo.

¡Os esperamos!

La Piketa: C/ Alfredo Castro Camba, 24
                Renfe: Nuevos Asamblea de Madrid-Entrevías

Compártelo

Nuevas visitas guiadas – Agenda cultural

Posted on Updated on

Después del éxito que tuvieron las visitas al cementerio civil en mayo y junio, ¡no podíamos quedarnos quietas! Por eso, junto a las amigas de Experimenta Madrid, hemos preparado cuatro nuevas visitas guiadas que nos llevarán a descubrir otros muchos Madrid que están ahí, esperando a que les pongamos la mirada.

 Fechas:

  • 5 de octubre. Movimiento obrero en el S. XIX. Cigarreras, verduleras y lavanderas.
  • 9 de noviembre. Las huellas de Lorca y Machado.
  • 14 de diciembre. II República y Guerra Civil
  • 18 de enero. Mujeres Olvidadas; Las Sin Sombrero

 Cada visita tendrá un aforo máximo de 40 personas. Como ya hicimos en el cementerio civil, el precio será voluntario: porque la cultura no debe depender del bolsillo, sino de las ganas de compartir y disfrutar juntas.

Adjuntamos el cartel y el enlace al formulario de inscripción.

¡Os animamos a participar y a difundir la actividad en vuestras secciones, amistades o a quién bien queráis!

Será una ocasión estupenda para encontrarnos, aprender y seguir construyendo un sindicato que también cuida la cultura.

Compártelo

Baja médica justo antes de las vacaciones ¿Qué debe hacer la empresa y el trabajador?

Posted on Updated on

La Incapacidad Temporal (IT), comúnmente conocida como «baja médica», puede surgir en el momento más inoportuno, incluso justo antes de unas merecidas vacaciones.

En España, la legislación laboral es clara al proteger el derecho al descanso del trabajador en estas circunstancias. Saber cómo proceder es crucial tanto para el empleado como para la empresa para evitar conflictos y asegurar el cumplimiento normativo.

Las vacaciones no se pierden por IT

El período de Incapacidad Temporal no consume días de vacaciones . Es decir, si un trabajador sufre una baja médica antes de iniciar su período vacacional, esas vacaciones no se pierden y tendrá derecho a disfrutarlas en un momento posterior. Este principio está blindado por la jurisprudencia europea y recogido en el Estatuto de los Trabajadores.

Continúa en: https://espaciopymes.com/noticias/baja-medica-justo-antes-de-las-vacaciones-que-debe-hacer-la-empresa-y-el-trabajador/

Compártelo

Worldline MS | El Comité de Empresa de Worldline MS denuncia la absorción sistemática de la antigüedad y la ausencia de subida salarial conforme al IPC

Posted on Updated on

Madrid, 6 de Agosto – El Comité de Empresa de Worldline MS quiere trasladar públicamente el malestar de la plantilla ante la política salarial de la compañía, que se ampara en el Convenio de Comercio del Metal de Madrid para no aplicar la subida del IPC y absorber sistemáticamente los complementos de antigüedad de sus trabajadores y trabajadoras.

La empresa interpreta esta práctica como “cumplimiento del convenio”, cuando en realidad supone privar a la plantilla de retribuciones que le corresponderían. Cabe recordar que el espíritu del acuerdo entre patronal y sindicatos permitía absorber hasta un 75% de la antigüedad únicamente en situaciones excepcionales, no de manera sistemática como ocurre en Worldline.

En el marco de las recientes negociaciones, la dirección de la empresa ha planteado:

  • Conceder un día adicional de vacaciones cada dos cuatrienios, con un máximo de tres días tras 24 años de servicio,
  • Establecer como no laborables los días 24 y 31 de diciembre,
  • Añadir 10 días de jornada intensiva en 2026, revisables anualmente.

Mientras que el Comité considera razonables como compensación parcial las medidas relativas a diciembre y a la jornada intensiva, rechaza rotundamente la propuesta sobre cuatrienios y antigüedad, que no responde a las reivindicaciones de la plantilla ni compensa la pérdida de poder adquisitivo sufrida.

El descontento generado por estas prácticas ha llevado al Comité de Empresa a convocar a toda la plantilla a una asamblea virtual el próximo martes 2 de septiembre a las 14:00 horas, para valorar acciones colectivas que incluyan concentraciones ante las instalaciones de Worldline y otras medidas sindicales si la situación no cambia.

El Comité de Empresa de Worldline MS reitera su compromiso de seguir defendiendo los derechos laborales y salariales de todas las personas trabajadoras de la compañía.

Compártelo

El Tribunal Supremo establece que la indemnización por despido improcedente no puede verse incrementada en la vía judicial

Posted on Updated on

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 ET no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso, sin que ello suponga ni una vulneración del artículo 10 del Convenio 158 OIT ni del artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, en los que solo se indica que la indemnización debe ser adecuada.

Aplicando el control de convencionalidad, el TS considera -al igual que hizo en relación con el Convenio 158 OIT- que la expresión derecho a una “indemnización adecuada”, que reitera el artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, resulta literalmente inconcreta. Por ello, entiende que no se trata de mandatos directamente aplicables, sino de declaraciones programáticas, de abierta interpretación, cuya virtualidad concreta exigiría una intervención legislativa.

Continúa en: https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-establece-que-la-indemnizacion-por-despido-improcedente-no-puede-verse-incrementada-en-la-via-judicial-

Compártelo