Derecho Laboral
Novedades laborales de la semana (las sentencias, noticias, artículos… más importantes)
- Becarios y alta en Seguridad Social
- La adaptación de la jornada (nuevo art. 34.8 del ET) ya se «juega» en los tribunales. Los tribunales empiezan a pronunciarse sobre el nuevo art. 34.8 del ET (Estatuto de los Trabajadores): adaptación de la jornada. Un ejemplo es esta reciente sentencia del TSJ de Galicia, en la que falla a favor de una trabajadora. Razona el tribunal que el horario solicitado dentro de la solicitud de adaptación es uno de los contemplados en el acuerdo de conciliación, por lo que no se trata de establecer un horario de entrada y salida diferente a los fijados en dicho acuerdo (sent. del TSJ de Galicia de 28 de mayo de 2019)
- Cómo elaborar un protocolo de desconexión digital (art. 88 de la LOPDGDD). Cómo hacerlo en cuatro pasos.
- Los riders y su consideración o no como falsos autónomos
Nueva sentencia sobre los riders y su posible consideración como relación laboral (falsos autónomos). En esta ocasión, un tribunal ha fallado a favor de Glovo, declarando que el trabajador es un autónomo económicamente dependiente y que no existe relación laboral con la empresa (sentencia del Juzgado de lo Social de Salamanca de 14 de junio de 2019).
5.
TC. El alto tribunal perfila indirectamente el concepto de acoso moral mediante la delimitación del derecho fundamental a la integridad moral

Derecho a la integridad personal. Acoso laboral. Vulneración del derecho a la integridad moral: marginación laboral deliberada, continuada y carente de un objetivo legítimo incursa en un abuso de poder o arbitrariedad. Concepto constitucional de integridad moral y trato degradante. Proyección en el ámbito de las relaciones laborales. Al Tribunal Constitucional no le corresponde elaborar…
TC. El alto tribunal perfila indirectamente el concepto de acoso moral mediante la delimitación del derecho fundamental a la integridad moral — Laboral Social
Sin excepción: cualquier trabajador puede pedir cambio de turno, flexibilidad horaria o teletrabajar
- Antes solo se podía solicitar si venía recogido en el convenio colectivo
- Tras el real decreto-ley 6/2019, el derecho se extiende a todos los trabajadores
Fuente El economista
El Tribunal Supremo limita aún más el derecho de Huelga
Análisis de de CGT de la sentencia
Análisis de de CGT de la sentencia
Sentencia del Tribunal Supremo
Sentencia del Tribunal Supremo
Anuncio de recurso de CGT contra la sentencia
El Consejo Europeo aprueba la Directiva sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Cita Posted on
El Consejo Europeo ha aprobado hoy, 13 de junio, una Directiva sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral. El objetivo principal es incentivar la participación de las mujeres en el mercado laboral y fomentar la adopción de acuerdos laborales flexibles. La nueva norma también brinda más oportunidades a los trabajadores que necesiten permiso…
¿Seguro que ahora los empleados pueden pedir un horario a la carta por razones de conciliación?
Cita Posted on
¿Horario a la carta por razones de conciliación? Ante algunas informaciones publicadas en prensa al respecto de la nueva novedad regulada en el art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, explicamos qué hay de cierto y qué no al respecto. Lo primero: qué dice exactamente el art. 34.8 del ET Tras la entrada en vigor…