CGT fuentes

CGT condena el asesinato de la migrante subsahariana a manos de la policía marroquí en la playa de Akhfennir

Posted on Updated on

Las fuerzas represivas del reino alauita dispararon sobre un grupo de 35 personas indefensas en una playa del municipio de Tarfaya (Marruecos) cuando se disponían a embarcar para abandonar el país

CGT se suma al apoyo y denuncia realizados por otras organizaciones que velan y trabajan por los derechos de las personas migrantes

a Confederación General del Trabajo (CGT) ha lamentado profundamente el asesinato a sangre fría de una joven migrante en una playa marroquí, a manos de policías marroquíes, cuando intentaba junto a un grupo de personas de origen subsahariano subir a una infraembarcación en la que poder lanzarse al mar y llegar a Europa a través de alguna de las rutas migratorias existentes.

Según varios testigos, la joven asesinada formaba parte de un grupo de unas 35 personas que pretendían iniciar su viaje migratorio, como tantos seres humanos, saliendo desde la playa de Akhfennir a través del mar. Esta mujer no fue la única víctima de la violencia policial ejercida por Marruecos, como después se comprobó con el importante operativo organizado por las autoridades para impedir la salida de las migrantes. Como consecuencia de esta operación, varias personas tuvieron que ser atendidas por los servicios sanitarios, e ingresadas posteriormente en hospitales. Algunas de ellas se encuentran todavía en estado muy grave por haber recibido disparos.

CGT manifiesta que migrar es un derecho humano y que ninguna persona es ilegal. Los seres humanos han migrado siempre y continuarán haciéndolo, porque tienen derecho a sobrevivir intentando buscar un futuro digno.

CGT ha sido muy crítica tanto con la UE como con el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, por entender que no han cumplido con las promesas electorales en materia de migraciones. La organización anarcosindicalista ha recordado que el Estado español no establece unas vías legales y seguras para estos seres humanos, colabora económicamente con agencias como FRONTEX y continúa relacionándose y llegando a acuerdos en este ámbito con países como Marruecos.

CGT exige una vez más el fin de la impunidad de quienes negocian con Estados asesinos como el marroquí y la puesta en marcha de acciones o medidas que de una vez protejas a las personas migrantes y refugiadas que decidan abandonar sus territorios.

Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT
Confederación General del Trabajo – CGT

Compártelo

CGT condena los crímenes contra el pueblo palestino en otra ofensiva sionista en los territorios ocupados de la franja de Gaza

Posted on

La organización ácrata denuncia crímenes de Estado contra un pueblo desarmado que se defiende con piedras frente a un ejército de tanques y bombas

CGT manifiesta que los crímenes de Israel sobre Palestina no pueden encontrar justificación y son inadmisibles desde un punto de vista moral y humanitario

La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de un comunicado, ha condenado enérgicamente los últimos ataques perpetrados por el Estado israelí sobre el pueblo palestino, que han producido muertes, entre ellas las de varios menores.

CGT ha denunciado que este nuevo ataque de Israel sobre la franja de Gaza, la mayor cárcel a cielo abierto del mundo, es un genocidio que ya dura muchas décadas y critica que la Comunidad Internacional –especialmente la Comunidad Europea y España- siga optando por mirar hacia otro lado y mantener silencio.

Los y las anarcosindicalistas explican que el asedio que las gentes de Palestina sufren se torna insoportable, sumando años a una guerra declarada a un pueblo cuyo único escudo es la dignidad frente a la ocupación israelí. En el comunicado, la CGT también ha señalado a EE.UU., por respaldar y justificar los asesinatos de Israel.

La operación “Amanecer” del Estado de Israel no es más que una masacre de inocentes en Gaza, un territorio que ocupa y que pretende dominar a costa de aniquilar a sus habitantes. CGT señala que para lavar la imagen de estas actuaciones se está utilizando, por los grandes medios de comunicación, un lenguaje pensado para hacer pasar a los oprimidos por asesinos. En este sentido, desde CGT han manifestado que como sociedad no se puede consentir la deshumanización que se está llevando a cabo de este genocidio, ni mucho menos poner en un mismo plano a gente que se defiende sin armas ante un ejército organizado y con los medios bélicos más sofisticados.

CGT ha recordado también que en una ocupación, como la que ejerce Israel sobre Palestina, es legítimo defenderse, y es precisamente esto lo que los palestinos y las palestinas llevan haciendo en la franja de Gaza y en los territorios ocupados durante décadas.

CGT ha realizado un llamamiento a toda la sociedad para respaldar cuantas acciones y movilizaciones se lleven a cabo en solidaridad con el pueblo palestino.

Vía: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT

Compártelo

CGT exige la liberación inmediata del anarquista griego Giannis Michailidis

Posted on

La organización anarcosindicalista se une a las peticiones internacionales para la liberación del joven anarquista, en huelga de hambre, tras saberse que su estado de salud es crítico

CGT recuerda que Michailidis ha cumplido la condena que el Estado le impuso y manifiesta que ser anarquista no es delito

La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de un comunicado, ha exigido la puesta en libertad del joven anarquista griego, Giannis Michailidis, al conocerse el empeoramiento de su salud tras llevar varios meses en huelga de hambre.

La lucha de Giannis, perteneciente a una generación que se rebeló contra los peores recortes socioeconómicos de la historia de Grecia y que atentaban directamente contra el pueblo y la clase trabajadora, se remonta años atrás. En 2011, durante una huelga general convocada a finales de febrero, Giannis utilizó su arco para lanzar flechas contra el parlamento griego. La jornada de lucha tuvo un importante seguimiento y respaldo de la ciudadanía, produciéndose a lo largo de la misma duros enfrentamientos entre manifestantes y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En este contexto, Michailidis fue detenido y encarcelado, acusándosele también de llevar a cabo robos en entidades bancarias con el objetivo de servir de financiación para las luchas revolucionarias que en Grecia se estaban desarrollando.

Giannis ha cumplido por estos supuestos delitos 9 años de prisión, y para obtener la libertad, el Estado pretende que firme una condena y una renuncia a sus ideas anarquistas, algo a lo que el compañero griego se ha negado. Del mismo modo, el Estado griego mantiene a Giannis encarcelado, dispuesto a dejarle morir, a pesar de la huelga de hambre que el joven anarquista inició hace meses y que en estos momentos ha afectado a su salud gravemente. En este sentido, el equipo médico que atiende a Giannis ya ha explicado que su vida corre peligro, debido a los bajos niveles de azúcar en sangre que pueden llevarle a un coma irreversible.

Desde la CGT se ha exigido la puesta en libertad del joven griego por varias razones entre las que están el derecho a la vida, el derecho a pensar y a elegir las ideas y valores libremente, y porque Giannis ha cumplido su condena con creces. La organización anarcosindicalista también ha expresado su repulsa hacia todos los Estados y Gobiernos que, a través de sus instituciones “democráticas”, criminalizan al anarquismo y al movimiento libertario.

Compártelo