Latest Event Updates

Detectives y despido: 4 sentencias avalando el despido disciplinario

Posted on

Detectives y despido: Recurrir a detectives para recabar pruebas que justifiquen y acrediten un despido es perfectamente lícito siempre y cuando se cumplan unos requisitos (idoneidad, proporcionalidad y necesidad).

Recopilamos en este post 4 ejemplos de sentencias muy recientes justificando la procedencia del despido basándose en las pruebas aportadas por detectives.

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/detectives-y-despido-4-sentencias-avalando-el-despido-disciplinario/

Compártelo

Publicada en BOE la Resolución la que se crea el Catálogo de Prestaciones Complementarias de Asistencia Social

Posted on Updated on

Ya se ha publicado en BOE la Resolución por la que se crea el Catálogo de Prestaciones Complementarias de Asistencia Social en casos de accidentes de trabajo (AT) o enfermedad profesional (EP).

En concreto, se elabora el catálogo de prestaciones complementarias autorizadas al amparo del artículo 96.1.b) del TRLGSS, que podrán ser implementadas por las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social atendiendo a su disponibilidad presupuestaria.

Entrada en vigor

La resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2020.

Ahora bien, se establece que los expedientes iniciados y no resueltos con anterioridad a la entrada en vigor de esta resolución se adaptarán a las previsiones contempladas en ella.

En la Resolución se establece expresamente que no podrán otorgarse prestaciones distintas a las contempladas en el Catálogo (Resolución de 28 de octubre de 2019, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social; BOE de 13.12.19).

La concesión de las prestaciones corresponde a las mutuas.

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/actualidad-laboral/publicada-en-boe-la-resolucion-la-que-se-crea-el-catalogo-de-prestaciones-complementarias-de-asistencia-social/

Compártelo

Estreno documental «Si te dicen que caí en Rojava»

Posted on

Ayer se estrenó el documental “Si te dicen que caí en Rojava” producido por Freedom & Worms con Rojo & Negro TV, para la Confederación General del Trabajo en la que estuvimos presentes.
Compártelo

Descartada la existencia de despido de un trabajador que continuó yendo a su puesto una vez finalizado su contrato temporal

Posted on Updated on

El TSJ de Madrid acaba de dictar una sentencia en la que descarta la existencia de despido en el caso de un trabajador que, una vez finalizado su contrato temporal, continuó yendo a su puesto (sin conocimiento de la empresa).

Razona el TSJ que ha quedado demostrada la extinción lícita del contrato temporal y que la empresa realizó los trámites de baja correctamente, entre ellos, inhabilitar el sistema de fichaje (registro diario de jornada del trabajador) (sentencia del TSJ de Madrid de 23 de octubre de 2019).

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/descartada-la-existencia-de-despido-de-un-trabajador-que-continuo-yendo-a-su-puesto-una-vez-finalizado-su-contrato-temporal/

Compártelo

Despido y detectives: declarado procedente el despido de una trabajadora que estando de baja por IT atendía la agencia de viajes de su hermana

Posted on Updated on

Despido disciplinario y detectives. Recurrir a detectives para recabar pruebas que justifiquen el despido disciplinario es lícito cumpliendo una serie de requisitos. Uno de los casos habituales es probar que el trabajador de baja por IT está cometiendo un fraude y que, en realidad, está capacitado para trabajar.

Un buen ejemplo es esta sentencia dictada por el TSJ en la que avala la procedencia del despido de una trabajadora (teleoperadora) que estando de baja por depresión atendía la agencia de viajes de su hermana (sentencia del TSJ de Galicia de 9 de octubre de 2019).

El caso concreto enjuiciado

Una empresa procedió a despedir a una trabajadora (teleoperadora) que estaba de baja por depresión al constatar, a través de las pruebas recabadas por un detective, que estaba atendiendo durante varios días la agencia de viajes propiedad de su empresa.

Tal y como se especificaba en la carta de despido (entre otros), la empleada permaneció de baja por incapacidad temporal derivada de enfermedad común desde el 1 de febrero de 2018 al 6 de febrero de 2019, con el diagnóstico de estados de ansiedad.

Continúa la noticia en:
https://sincro.com.es/blog/tribunales/despio-y-detectives-declarado-procedente-el-despido-de-una-trabajadora-que-estando-de-baja-por-it-atendia-la-agencia-de-viajes-de-su-hermana/

Compártelo

¿Existe cesión ilegal de trabajadores si las empresas pertenecen a un mismo grupo mercantil?

Posted on Updated on

Se debe partir de la inexistencia de una normativa clara al respecto. De hecho, en general no existe una normativa calara que regule las relaciones jurídico-laborales dentro de un grupo de empresas.

Ante esta cuestión, pues, existen dos posiciones doctrinales.

De un lado, se considera que el régimen sancionatorio de la cesión ilegal es perfectamente aplicable entre empresas del mismo grupo. El argumento se basa en la literalidad del precepto dado que el art. 43.1 ET únicamente permite ceder trabajadores de unas empresas a otras a través de las empresas de trabajo temporal. Así pues, se argumenta que no donde la ley no distingue no se debe distinguir (Pérez de los Cobos).

Por otro lado, otro sector de la doctrina (Martin Valverde, Camps Ruiz, Sempere, García Murcia), defiende que la circulación de trabajadores dentro de un grupo es perfectamente lícita y que no hay una cesión ilegal de trabajadores por no existir una finalidad especulativa o de ánimo de lucro defraudatorio, esto es, un propósito interpositorio, sino de carácter organizativo del grupo.

Entre las dos opciones los Tribunales se decantan por la segunda, no sancionando por cesión ilegal por la mera circulación de trabajadores dentro del grupo (así SS.TS de 11 de mayo de 1984, Ar/3019, de 26 de noviembre de 1990, Ar/8605 y de 26 de enero de 1998, Ar/1062. En este mismo sentido, SS.TSJ de la Comunidad Valenciana, de 22 de septiembre de 1998, Ar/3620, del País Vasco, de 29 de febrero de 2000, Ar/644 o de Andalucía/Sevilla, de 12 de diciembre de 2003, Ar/1294).

Consulte la noticia completa en:
http://adriantodoli.com/2019/12/12/existe-cesion-ilegal-de-trabajadores-si-las-empresas-pertenecen-a-un-mismo-grupo-mercantil/

Compártelo