Latest Event Updates
2019: Importante crecimiento de la CGT de Cataluña en afiliación, representación y conflictos ganados
Este 2019 ha sido, sin duda, un año muy intenso para la CGT, tanto en crecimiento de afiliación, como resultados en elecciones sindicales y victorias logradas con la realización de huelgas en todo el territorio. Este es el balance de un año muy positivo para el sindicato.
Crecimiento en afiliación y distribución por edad y género
Este año ha habido el número de nuevas incorporaciones al sindicato más importante desde que tenemos registros. 2.650 personas se han incorporado a la CGT, incrementando en más de un 40% las altas realizadas el 2018. Cada mes de este 2019 las nuevas altas han sido más elevadas que el mismo mes del año anterior.
Este contexto favorable consolida a la CGT como el tercer sindicato de Cataluña en afiliación. Se cierra este 2019 con 16.901 personas afiliadas, 1.265 más que las existentes en enero.
En cuanto al género de estas nuevas incorporaciones se comprueba que las mujeres tienen un peso muy importante, el 48% de las altas del 2019, siguiendo una tendencia de hace ya años en la presencia de mujeres en el sindicato (actualmente el 39% del total de afiliación, en ascenso desde hace una década). La proporción femenina en nuevas altas es de 10 puntos porcentuales más por encima de las entradas que se producían hace cinco años.
En cuanto a la edad de las altas de este 2019 los valores son muy parecidos a los existentes a la población asalariada existente en Cataluña a fecha de hoy, con una pequeña redistribución del menor porcentaje de entrada de jóvenes hasta 24 años a la CGT en los siguientes tramos de 25 a 34 años y de 35 a 44 donde es mayor el peso en la CGT que la proporción por edad de la población asalariada catalana, según IDESCAT.
El TC declara nulo el despido de un trabajador que acudió al ayuntamiento para quejarse de su empresa (adjudicataria de un centro municipal)

El Tribunal Constitucional ha declarado nulo por vulneración del derecho a la libertad de expresión el despido de un trabajador que planteó una serie de quejas y reivindicaciones laborales contra su empresa ante un ayuntamiento (Sentencia del TC 146/2019, de 25 de noviembre de 2019).
En concreto, el trabajador elevó una serie de quejas por el funcionamiento del centro municipal en el que prestaba sus servicios y cuya gestión estaba adjudicada a la empresa que le tenía contratado.
En SINCRO puedes leer el caso enjuiciado:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/el-tc-declara-nulo-el-despido-de-un-trabajador-que-acudio-al-ayuntamiento-para-quejarse-de-su-empresa-adjudicataria-de-un-centro-municipal/
12 meses, 12 sentencias laborales clave dictadas en 2019

12 meses, 12 sentencias laborales clave dictadas por los tribunales de lo social en 2019. En SINCRO realizan una recopilación de sentencias dictadas en 2019 en materia laboral.
Continua leyendo en: http://sincro.com.es/blog/tribunales/12-meses-12-sentencias-laborales-clave-dictadas-en-2019/
La estafa de los planes de pensiones

Hay una gigantesca razón por la que los planes de pensiones son una estafa, y otra razón también muy importante, pero que al lado de la primera casi pasa desapercibida. Vamos a ver estas dos razones, y después hablaré del debate entre el sistema de reparto vs capitalización.
Conoce los datos que muestra Nicolás del Moral Garnier de Boisgrollier en:
http://inbestia.com/analisis/la-estafa-de-los-planes-de-pensiones#.XfssUcOSDwg.twitter
BOE: Real Decreto-Ley 18/2019: 10 medidas laborales y tributarias clave

El viernes, como avanzamos en el blog de Sincro, el Consejo de Ministros aprobó un importante RD-Ley con medidas laborales y tributarias. Ayer, 28 de diciembre, se ha publicado en el BOE (RD-Ley 18/2019).
El Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social, entra en vigor hoy domingo, 29 de diciembre de 2019.
Las 10 medidas clave que incorpora las puedes consultar en:
http://sincro.com.es/blog/actualidad-laboral/hoy-en-boe-el-real-decreto-ley-18-2019-10-medidas-laborales-y-tributarias-clave/
Tribunal Supremo: la indemnización por extinción de contrato de relevo es la de 12 días de salario por año trabajado

El Tribunal Supremo ha vuelto a dictar otra sentencia en la que determina que en caso de extinción de un contrato de relevo hay que abonar indemnización. Ahora bien, la indemnización es la correspondiente a la de 12 días de salario por año trabajado y no la de 20 correspondiente a los despidos objetivos (sentencia del Tribunal Supremo de 14 de noviembre de 2019).
Nota: Esta sentencia se une a otras dictadas en la misma línea por el Tribunal Supremo y que hemos analizado también en el blog de Sincro.
Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/tribunal-supremo-la-indemnizacion-por-extincion-de-contrato-de-relevo-es-la-de-12-dias-de-salario-por-ano-trabajado/