Derecho

TS. El finiquito no tiene valor liberatorio si el trabajador tiene deudas con la empresa y no se hacen constar en el documento

Cita Posted on Updated on

Teatro Real de Madrid. Reclamación de salarios abonados en exceso al aplicar, en virtud de lo dispuesto en su día por el RDL 8/2010, una reducción salarial del 2 %, cuando debió ser del 5 %. Suscripción de documento de saldo y finiquito antes del acto del juicio en el que no se hizo salvedad…

via TS. El finiquito no tiene valor liberatorio si el trabajador tiene deudas con la empresa y no se hacen constar en el documento — Laboral Social

Compártelo

Una primera aproximación al real decreto-ley de medidas urgentes para la igualdad de mujeres y hombres en el empleo y la ocupación

Cita Posted on

El Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, publicado en el BOE del 7 de marzo y en vigor –con las excepciones que se indicarán– en fecha tan representativa como el 8…

via Una primera aproximación al real decreto-ley de medidas urgentes para la igualdad de mujeres y hombres en el empleo y la ocupación — Laboral Social

Compártelo

TS. Excluir a los trabajadores con contrato de obra del marco de un despido colectivo por fin de contrata no es discriminatorio

Cita Posted on Updated on

Telecyl. Contact center para sector bancario. Despido colectivo por finalización de contrata. Periodo de consultas que finaliza sin acuerdo. Criterio de selección de los afectados consistente en ostentar la condición de trabajador indefinido con exclusión de los temporales. Es evidente que un mismo hecho (terminación de la contrata) provoca la extinción de los contratos fijos…

via TS. Excluir a los trabajadores con contrato de obra del marco de un despido colectivo por fin de contrata no es discriminatorio — Laboral Social

 

Compártelo

TSJ. El acoso sexual a una compañera de trabajo fuera de la empresa no es causa de despido

Cita Posted on

Despido disciplinario. Situación de acoso sexual a una compañera y superior jerárquica fuera del centro y tiempo de trabajo. Las ofensas verbales o físicas para que constituyan una conducta sancionada con el despido tienen que estar relacionadas con el contrato de trabajo, esto es, el conflicto debe traer necesariamente su causa en la relación…

via TSJ. El acoso sexual a una compañera de trabajo fuera de la empresa no es causa de despido — Laboral Social

Compártelo

Sobra exponer los motivos para la aprobación de la Ley 3/2019, que se ha publicado en el BOE de 2 de marzo de 2019

Cita Posted on

La Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer (BOE de 2 de marzo; en vigor el 3 de marzo), procede –sin exposición de motivos previa– a modificar los textos refundidos…

via Sobra exponer los motivos para la aprobación de la Ley 3/2019, que se ha publicado en el BOE de 2 de marzo de 2019 — Laboral Social

 

Compártelo

Real decreto-ley de igualdad de oportunidades en el empleo

Cita Posted on

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad. El Real Decreto-ley amplía los permisos…

via Real decreto-ley de igualdad de oportunidades en el empleo — Laboral Social

Compártelo

Selección de jurisprudencia (del 16 al 28 de febrero de 2019) — Laboral Social

Cita Posted on

via Selección de jurisprudencia (del 16 al 28 de febrero de 2019) — Laboral Social

Compártelo

AN. Repartidores de pizza. Son nulos los sistemas implantados unilateralmente por la empresa que permiten la geolocalización del trabajador a través del smartphone aportado por este

Cita Posted on

Telepizza. Implantación unilateral por la empresa del denominado Proyecto Tracker, en virtud del cual los repartidores son geolocalizados cuando realicen tareas de reparto mediante una app descargada en su teléfono móvil personal –que deben aportar a la actividad empresarial–, de manera que los clientes tengan conocimiento, en todo momento, del lugar en el que se…

via AN. Repartidores de pizza. Son nulos los sistemas implantados unilateralmente por la empresa que permiten la geolocalización del trabajador a través del smartphone aportado por este — Laboral Social

 

Compártelo