CGT fuentes
CGT convoca en IVECO Madrid tres jornadas de huelga ante el despido de un trabajador y el deterioro de las relaciones laborales
La organización anarcosindicalista señala que el despido del compañero se ha producido como venganza por su acción sindical por la consecución de un convenio justo y contra el deterioro de las relaciones laborales
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado para informar de la convocatoria de tres jornadas de huelga, en concreto, los sábados 11, 18 y 25 de septiembre, en la factoría de IVECO en Madrid.
Según la sección sindical de CGT en Madrid la situación en la planta se ha hecho insostenible debido al continuado deterioro de las relaciones laborales con la dirección empresarial y que se ha agudizado aún más tras el proceso de la negociación del último convenio firmado por CC.OO. y U.G.T. y donde en la planta de Valladolid aún no se ha firmado por el rechazo de la plantilla y el comité de forma unitaria.
CGT explica que este despido se produjo el pasado 4 de agosto, a través de burofax en plenas vacaciones con el único objetivo de hacer aún más daño a este trabajador y a su familia. CGT indica que este trabajador despedido tiene una trayectoria laboral y sindical impecable, de muchos años, y que siempre ha desarrollado su actividad con profesionalidad en los puestos más complicados.
Además, han indicado desde la sección sindical de IVECO Madrid, que la empresa se ha dedicado a “escarbar” en las redes sociales los perfiles personales de trabajadores críticos para continuar llevando a cabo su represión.
Desde CGT consideran que el despido de Enrique Ruiz no es más que una venganza por su labor sindical en la empresa, en defensa de los intereses y derechos de sus compañeros, que no ha tolerado ésta que CGT haya mantenido siempre una postura crítica y haya llevado a cabo acciones para defender un convenio digno.
CGT recuerda también en este comunicado que tras años de sacrificios, de ERTE y con la situación tan bien conocida por miles de trabajadores y trabajadores de este país tras la aparición del Covid-19, la plantilla de IVECO siempre ha mantenido un comportamiento ejemplar. Ahora, tras empezar a superarse los peores momentos de esta pandemia, la dirección empresarial responde con más despidos y con una represión nunca vista, alejado de cualquier mínima ética empresarial.

Posición de la Coordinadora de Pensionistas de CGT acerca de la auditoría de la Seguridad Social, el supuesto déficit contable y la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones de reparto y solidario
Las cuentas de la Seguridad Social y del Estado fueron las mismas hasta 1995, que el Pacto de Toledo decide en una de sus recomendaciones separar las fuentes de financiación, las pensiones a través de las cotizaciones y los otros gastos a través de los PGE.
Es un mero artificio contable y un cambio de “asiento, pues los recursos salen del mismo sitio (la riqueza que generamos), para a través de este artificio “político contable” generar déficit en la Seguridad Social una vez que el mercado de trabajo decae, se empobrecen los salarios, se bajan cotizaciones empresariales y se crean las condiciones políticas y jurídicas para bajar pensiones y endurecer el acceso a la jubilación.
La deuda o déficit es UNA MENTIRA, pues los impuestos, todos, tienen la obligación política y jurídica de hacer frente al pago de pensiones. Es antisocial pretender que sea responsabilidad de las personas trabajadoras solamente el mantenimiento del Sistema Público de Pensiones, máxime cuando existe cada vez un mayor deterioro del trabajo y los salarios.
Que la “deuda contable” de la Seguridad Social con las personas trabajadoras desde 1974 hasta 2017, sean 800.000 millones, como sostienen “economistas contra la crisis”, que sean unos 123.000 millones como dice el Tribunal de Cuentas…a nosotras nos da lo mismo, y lo que CGT DEFIENDE es sencillo de entender: LAS PENSIONES SE PAGAN y punto.
El déficit es MENTIRA y solo es un artificio para deteriorar el sistema público de reparto y un intento más de privatizar parte del mismo. Préstamos, transferencias o como quieran hacer el asiento, solo son conceptos contables y maneras de liarnos para rebajar las pensiones.
Por eso la Coordinadora de Pensionistas de CGT no va a instar a los grupos parlamentarios del Congreso a ninguna auditoría. No se puede pretender que los mismos que aprobaron el revisado Pacto de Toledo y que pretende la privatización de parte del SPP a través de los Planes de Pensiones Privados revisen la “deuda histórica que la Seguridad Social tiene con todas las generaciones de trabajadores y trabajadoras”, sencillamente porque no reconocemos que exista ningún déficit en el SPP, es mentira. La auditoría en todo caso debe ser absolutamente independiente de los poderes políticos y resto de agentes sociales responsables de la situación actual.
Desde la Coordinadora de Pensionistas de CGT nos posicionamos clara y nítidamente porque nuestro SPP de reparto y solidario es absolutamente sostenible porque existen recursos y riqueza suficiente para pagar las pensiones, las de ahora y las de las futuras generaciones.