CGT fuentes

CGT convoca en IVECO Madrid tres jornadas de huelga ante el despido de un trabajador y el deterioro de las relaciones laborales

Posted on Updated on

La organización anarcosindicalista señala que el despido del compañero se ha producido como venganza por su acción sindical por la consecución de un convenio justo y contra el deterioro de las relaciones laborales

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado para informar de la convocatoria de tres jornadas de huelga, en concreto, los sábados 11, 18 y 25 de septiembre, en la factoría de IVECO en Madrid.

Según la sección sindical de CGT en Madrid la situación en la planta se ha hecho insostenible debido al continuado deterioro de las relaciones laborales con la dirección empresarial y que se ha agudizado aún más tras el proceso de la negociación del último convenio firmado por CC.OO. y U.G.T. y donde en la planta de Valladolid aún no se ha firmado por el rechazo de la plantilla y el comité de forma unitaria.

CGT explica que este despido se produjo el pasado 4 de agosto, a través de burofax en plenas vacaciones con el único objetivo de hacer aún más daño a este trabajador y a su familia. CGT indica que este trabajador despedido tiene una trayectoria laboral y sindical impecable, de muchos años, y que siempre ha desarrollado su actividad con profesionalidad en los puestos más complicados.

Además, han indicado desde la sección sindical de IVECO Madrid, que la empresa se ha dedicado a “escarbar” en las redes sociales los perfiles personales de trabajadores críticos para continuar llevando a cabo su represión.

Desde CGT consideran que el despido de Enrique Ruiz no es más que una venganza por su labor sindical en la empresa, en defensa de los intereses y derechos de sus compañeros, que no ha tolerado ésta que CGT haya mantenido siempre una postura crítica y haya llevado a cabo acciones para defender un convenio digno.

CGT recuerda también en este comunicado que tras años de sacrificios, de ERTE y con la situación tan bien conocida por miles de trabajadores y trabajadores de este país tras la aparición del Covid-19, la plantilla de IVECO siempre ha mantenido un comportamiento ejemplar. Ahora, tras empezar a superarse los peores momentos de esta pandemia, la dirección empresarial responde con más despidos y con una represión nunca vista, alejado de cualquier mínima ética empresarial.

Compártelo

Construyendo Alternativas

Posted on Updated on

I Jornadas – 2020

Desde el sindicato del metal de Madrid hemos sacado el dossier de nuestras I Jornadas Construyendo Alternativas realizadas el año pasado.

Estas jornadas surgen desde la secretaria de acción social del metal de Madrid, con el fin de trabajar en alternativas reales al sistema capitalista y a su vez, tejer redes con otros colectivos y organizaciones.

En este dossier están las principales ideas que se recogen en las distintas ponencias junto al enlace de sus respectivos vídeos.

Desde CGT Metal Madrid somos conscientes de que hemos entrado de lleno en una nueva etapa de colapso y que ya nada volverá a ser como antes pese a los discursos de regreso a (su) normalidad.

En un futuro no muy tardío gran parte de nuestra industria, como sector altamente insostenible, estará condenada a la reconversión o desaparición en el peor de los casos, debido a que la materia y la energía que permite dicho funcionamiento es finita y carente de opciones.

Es nuestra intención que desde dentro de nuestra Organización se entienda ese requerimiento material y energético.  

Debemos articular luchas donde quepan las miradas ecológicas, feministas, sociales y sindicales junto a otras herramientas e iniciativas orientadas al mismo fin; abrir brechas en este sistema biocida.

El estado y el mercado se desquebraja ante nuestros ojos, así que debemos poner en marcha un mecanismo capaz de construir sociedades con autonomía que trasciendan al capitalismo siendo capaces de articular alternativas reales construyendo desde lo comunitario y desde abajo.

Es de vital importancia que todo nuestro trabajo vaya acompañado con un amplio grado de justicia social y climática para evitar la irrupción del eco fascismo ya que si no desarrollamos alternativas de base justas, sostenibles y transformadoras estas se volverán contra nosotras.

En estas Jornadas profundizamos en el Confederalismo Democrático como sistema feminista, ecologista y anticapitalista en el cual aprender formas de organización al margen del capitalismo.

Queremos agradecer el tiempo y la colaboración a todes les ponentes que han participado en nuestras I Jornadas Construyendo Alternativas ya que su experiencia y colaboración nos interpela sobre cuáles deben ser nuestras prácticas y valores.

Descarga el dosier:

Compártelo