Latest Event Updates
Selección de jurisprudencia (del 1 al 15 de octubre de 2019)
- TS. Responsabilidad del administrador societario ante deudas laborales: atención al momento del nacimiento de la obligación
- AN. La Audiencia Nacional recuerda que, aunque lo permita el convenio, no es posible legalmente compensar y absorber el salario base (adecuado al nuevo SMI) con pluses extrasalariales
- AN. Es legal la regulación por convenio colectivo de la extinción de los contratos por obra o servicio determinado por causa de disminución o reducción del volumen de la contrata
- TSJ. Para el TSJ de Asturias, es laboral la relación que une a Glovo con sus repartidores
- TSJ. Las faltas de asistencia reflejadas en el sistema de fichaje por huella dactilar no son siempre prueba determinante para declarar la procedencia del despido
- TSJ. El despido disciplinario de la trabajadora a los 8 días de la finalización del plazo de 9 meses (ahora 12) desde el parto determina un indicio que conduce a una inexorable inversión de la carga probatoria
- TSJ. Quitarse la vida tras discutir con un cliente es accidente de trabajo
- TSJ. La prestación por paternidad no decae por el alumbramiento de un niño con fallecimiento preparto
- TSJ. Recurso de suplicación. Ni la prueba testifical ni los wasaps son prueba válida a efectos de revisar los hechos declarados probados
Avalado el despido objetivo por absentismo de un representante de los trabajadores utilizando como prueba el sistema de fichaje (los días de baja por IT no cabe disfrutar el crédito horario sindical)

Con la obligatoriedad de registrar diariamente la jornada de todos los empleados, las sentencias en torno a los sistemas de fichaje cobran una mayor dimensión.
En esta ocasión, el JS de Burgos (Sentencia JS Burgos de 5 de agosto de 2019) ha declarado procedente el despido objetivo por absentismo de un representante de los trabajadores al superar el número de faltas que permiten recurrir el despido.
Ratificada la nulidad del despido de una trabajadora de baja por IT al ser la baja de larga duración (equivalente a «discapacidad» según la doctrina del TJUE)

Interesante sentencia en la que se ratifica la declaración de nulidad del despido de una trabajadora de baja por IT al ser la incapacidad de larga duración (sent. del TSJ del País Vasco de 16 de julio de 2019).
Entiende el TSJ que se cumplen los indicios fijados por el TJUE para declarar la nulidad (incapacidad temporal equivalente a discapacidad): doctrina «Daouidi»( Sentencia del TJUE 1 de diciembre 2016).
Continúa la noticia en http://sincro.com.es/blog/tribunales/ratificada-la-nulidad-del-despido-de-una-trabajadora-de-baja-por-it-al-ser-la-baja-de-larga-duracion-equivalente-a-discapacidad-segun-la-doctrina-del-tjue/
#YoVoy «Gobierne quien gobierne, las pensiones públicas se defienden» – Movilización para el 16 de Septiembre
La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones ha convocado una manifestación el miércoles 16 para reivindicar pensiones dignas.
Resolución de 3 de octubre de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2020
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social – Publicado el
de 11 de octubre de 2019 – Referencia: BOE-A-2019-14552
Mas información: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-14552