Latest Event Updates

“Los Mossos detienen a un hombre tras matar a su pareja, cuando intentaba huir del país.”

Posted on Updated on

Mujer asesinada en Sant Joan Despí. (Barcelona)

Desde CGT mostramos nuestro odio y repulsa ante tales sucesos y seguiremos haciéndolo hasta que desaparezca todo tipo de violencia y las vidas no corran peligro.

¡¡¡CGT CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA!!!

Compártelo

Acción Social: Concentración 29 de Enero – Palestina no se vende

Posted on

Ante la ofensiva Norteamericana y Israelí , encaminada a eliminar la justa causa palestina, se convoca una concentración protesta mañana miércoles 29, a las 19h ante la Embajada de EEUU, en Madrid.

Compártelo

“Un hombre mata a su mujer y posteriormente se suicida”

Posted on

Mujer asesinada en A Pastoriza (Lugo)

Desde CGT mostramos nuestro odio y repulsa ante tales sucesos y seguiremos haciéndolo hasta que desaparezca todo tipo de violencia y las vidas no corran peligro.

¡¡¡CGT CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA!!!

Compártelo

Declarado improcedente el despido de un trabajador del Instituto Aragonés de la Juventud al ser fraudulento su contrato temporal

Posted on

La extinción de un contrato temporal equivale a un despido improcedente cuando no esté justificada la causa o se haya celebrado el contrato temporal en fraude ley.

Un buen ejemplo es esta sentencia en la que el TSJ da la razón a un trabajador que interpuso una demanda por despido tras comunicarle la entidad para la que trabajaba la extinción de su contrato temporal por obra o servicio (TSJ de Aragón de 11 de diciembre de 2019).

Consulta el caso en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/declarado-improcedente-el-despido-de-un-trabajador-del-instituto-aragones-de-la-juventud-al-ser-fraudulento-su-contrato-temporal/

Compártelo

El TS unifica doctrina: el plazo mínimo de 5 días de preaviso en la distribución irregular es intocable

Posted on Updated on

El Tribunal Supremo ha vuelto a reiterar que el plazo mínimo de 5 días de preaviso en la distribución irregular de la jornada es intocable. Puede ampliarse el plazo, pero en ningún caso reducirse (sentencia del TS de 11.12.2019, en unificación de doctrina).

El Tribunal Supremo alude expresamente a su sentencia de 16 de abril de 2014, en la que ya determinó que el plazo mínimo de preaviso de 5 días no puede reducirse.

Conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/el-ts-unifica-doctrina-el-plazo-minimo-de-5-dias-de-preaviso-en-la-distribucion-irregular-es-intocable/

Compártelo

EPA al cierre del IV trimestre

Posted on Updated on

“O cambian las reglas del juego del “mercado laboral” de manera radical o seguiremos precarizadas, empobrecidas y engañadas hasta… nunca acabar”

Los dos problemas centrales, la precarización y el abuso empresarial de un mercado laboral cuyo horizonte está lleno de incertidumbres, vulnerabilidad e inseguridad para toda la población activa, bien sea ocupada, subempleada o desempleada, no habrá solución sino se cambian de manera radical las reglas de juego, es decir, las normas laborales por las cuales se rige la relación salarial y de trabajo.

La EPA de octubre a diciembre 2019, para los “voceros mediáticos” y para la inmensa mayoría de la clase política, no es sino una muestra de síntomas de “buenas noticias”, donde las personas paradas son 112.400 menos y las ocupadas llegan casi a los 20 millones. Casi ninguno dice que ambas “cifras positivas” son las que menos han crecido desde el 2013.

La realidad “estadística” es que entran en ocupación 1.383.000 personas, mientras que las que salen de la ocupación, es decir pierden el puesto de trabajo son 1.395.000. A la vez que no se resalta que 156.000 personas han abandonado la estadística y se han “marchado” de la población activa en el último trimestre, ¿dónde?, pues claro está, o bien a la economía sumergida o han emigrado.

En el estado español hay menos trabajo que hace diez años: el volumen total de horas de trabajo, se encuentran en niveles muy parecidos a los del año 2009 y, si se afina un poco, nos encontramos con una media algo inferior a los 630 millones de horas, que se quedan casi 50 millones por debajo de las que se alcanzaban en el 2008, año donde la crisis estafa comenzó a surtir sus efectos.

Continúa en:
http://rojoynegro.info/articulo/ideas/epa-al-cierre-del-iv-trimestre

Compártelo