Derecho

Una situación de conflictividad laboral no es suficiente para causar un trastorno distímico (depresión crónica) que pueda calificarse como accidente laboral

Cita Posted on

La línea entre lo que constituye un accidente laboral y lo que no, es muy delgada y son los tribunales los que van delimitando caso por caso. Un claro ejemplo es esta sentencia del TSJ de Galicia en la que determina que una situación de conflictividad laboral no es suficiente para causar un trastorno distímico…

via Una situación de conflictividad laboral no es suficiente para causar un trastorno distímico (depresión crónica) que pueda calificarse como accidente laboral — Sincro

 

Compártelo

La empresa no puede pedir el historial médico al trabajador para renovar su contrato

Posted on Updated on

La justicia anula el despido de una empleada de Correos cesada por negarse a facilitar su expediente

La empresa no puede pedir el historial médico al trabajador para renovar su contrato

El empresario no puede pedir a sus trabajadores que aporten su historial médico para firmar o renovar un contrato. Esta es una información sensible amparada por el derecho a la intimidad y especialmente protegida por cuanto su manejo implica un riesgo de discriminación. La empresa no está, pues, autorizada a recabar estos datos sin el consentimiento del trabajador ni mucho menos a condicionar la relación laboral a su entrega, so pena de sanción laboral. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha declarado nulo el despido de una trabajadora de Correos a la que no se renovó por negarse a facilitar su historial clínico.

Fuente: Cinco días (incluye sentencia)

Compártelo

TS. El Tribunal Supremo confirma que es tiempo de trabajo la asistencia voluntaria fuera de la jornada laboral a eventos de empresa organizados con carácter comercial

Cita Posted on

Altadis, SA, Tabacalera SLU, e Imperial Tobacco. Tiempo de trabajo. Actividades desempeñadas fuera de jornada consistentes en asistencia a eventos y competiciones deportivas organizadas por la empresa con carácter comercial. El trabajador tiene derecho a que se programe el inicio de la siguiente jornada de trabajo no en el horario habitual, sino 12 horas después…

via TS. El Tribunal Supremo confirma que es tiempo de trabajo la asistencia voluntaria fuera de la jornada laboral a eventos de empresa organizados con carácter comercial — Laboral Social

Compártelo

Horas extras: son nulas las cláusulas o acuerdos que permitan pagar las horas extras a un precio inferior a las ordinarias

Cita Posted on

Horas extras. Con la nueva obligatoriedad de registrar diariamente la jornada de todos los empleados, las sentencias sobre las horas extras adquieren una mayor relevancia. El Tribunal Supremo acaba de sentenciar que son nulas las cláusulas de un convenio (por extensión, se aplicaría a cualquier acuerdo) que permitan pagar la hora extraordinaria a un valor…

via Horas extras: son nulas las cláusulas o acuerdos que permitan pagar las horas extras a un precio inferior a las ordinarias — Sincro

Compártelo

¿Seguro que ahora los empleados pueden pedir un horario a la carta por razones de conciliación?

Cita Posted on

¿Horario a la carta por razones de conciliación? Ante algunas informaciones publicadas en prensa al respecto de la nueva novedad regulada en el art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, explicamos qué hay de cierto y qué no al respecto. Lo primero: qué dice exactamente el art. 34.8 del ET Tras la entrada en vigor…

via ¿Seguro que ahora los empleados pueden pedir un horario a la carta por razones de conciliación? — Sincro

Compártelo

La Audiencia Nacional concluye, con ciertos matices, que las horas de disponibilidad no son tiempo de trabajo efectivo

Posted on

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, determina en su Sentencia de fecha 20 de septiembre de 2018 que no se considera tiempo de trabajo efectivo el tiempo en que el personal esté disponible y localizable sin que se le exija la presencia en un lugar determinado, ni en las proximidades del mismo, y sin que se fije un plazo mínimo para el inicio de la intervención que le sea requerida.

Fuente legaltoday (sentencia)

Compártelo

Registro de Jornada: las 10 claves del Criterio Técnico de la Inspección (CT 101/2019) publicado hoy

Cita Posted on

Registro de jornada: las 10 claves del Criterio Técnico de la Inspección publicado hoy, 10 de junio de 2019 (CT 101/2019 sobre actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de registro de jornada). Qué hay que registrar Lo que debe ser objeto de registro es la jornada de trabajo realizada diariamente.…

via Registro de Jornada: las 10 claves del Criterio Técnico de la Inspección (CT 101/2019) publicado hoy — Sincro

Compártelo

Publicado el Criterio Técnico de la ITSS 101/2019 sobre registro de jornada

Cita Posted on

El Critero Técnico de la ITSS 101/2019, que puede consultarse pulsando aquí, fija los criterios para la realización de las actuaciones inspectoras que se efectúen en relación con las disposiciones relativas al registro de jornada establecidas en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, dejando sin efecto, en lo que se opongan a lo…

via Publicado el Criterio Técnico de la ITSS 101/2019 sobre registro de jornada — Laboral Social

Compártelo

El Supremo unifica doctrina: la indemnización por extinción de contrato temporal lícito es de 12 días (no de 20)

Cita Posted on

El Tribunal Supremo acaba de unificar doctrina y determina que en caso de extinción de un contrato temporal celebrado de forma lícita, la indemnización que hay que abonar es la correspondiente a 12 días de salario por año trabajado (y no la de 20 correspondiente a los despidos objetivos) (sentencia del TS de 16 de…

via El Supremo unifica doctrina: la indemnización por extinción de contrato temporal lícito es de 12 días (no de 20) — Sincro

Compártelo