CGT fuentes
Comunicado CGT: La precariedad laboral continúa
martes, 5 de septiembre de 2023
Hoy se han hecho públicos los nuevos datos del paro, los cuales confirman la precariedad
existente en el mercado laboral del Estado español, algo que desde CGT venimos
denunciando desde hace años, especialmente tras la no derogación de la reforma laboral.
El paro ha aumentado en más de 24.000 personas durante el mes de agosto, y la
Seguridad Social ha perdido más de más de 185.000 afiliadas.
El fin del periodo estival hace que muchos contratos temporales terminen, y así emerge la
dura realidad de decenas de miles de personas trabajadoras, que se ven obligadas a
aceptar este tipo de contratos basura, sin perspectivas de futuro ni estabilidad, para poder
sacar adelante a sus familias, aunque solo sea por unos meses.
De esta manera, una parte muy importante de la clase trabajadora se ha convertido en
temporeras que van de un empleo a otro durante todo el año, sin garantías, sin derechos,
sin estabilidad. Y los territorios en los que más aumenta el paro son precisamente
aquellos donde los empresarios apuestan más por el turismo estival, como Catalunya,
Andalucía y País Valencià.
A pesar de los intentos del Gobierno por maquillar la precariedad, la realidad es la que es:
la no reforma laboral no ha servido para resolver los principales problemas de la clase
trabajadora: precariedad, pobreza, desigualdad y discriminación de género, con unos
datos que indican una vez más como las mujeres son las que más pierden sus puestos de
trabajo, acrecentándose de esta manera la brecha de género ya existente. Y del mismo
modo, son preocupantes los datos del paro juvenil, siendo casi 200.000 las personas
jóvenes que no encuentran trabajo por más que lo intentan.
Desde CGT consideramos necesario y urgente la aplicación de medidas efectivas contra
el paro, la precariedad y la desigualdad de género, que pasan por la reducción de la
jornada laboral, el reparto del empleo, de la riqueza y del trabajo de cuidados.
Necesitamos otro tipo de modelo sociolaboral, más ecológico, y sostenible, que deje a un
lado la explotación sistemática del medio ambiente, para que el futuro del planeta y de las
personas sea viable y sostenible.
Otro mundo es posible, y hemos de luchar para conseguirlo.
Secretariado Permanente del Comité Confederal
Descarga el comunicado aquí
COMUNICADO ELECCCIONES ACTREN 2023
El Pasado 14 de junio se celebraron elecciones sindicales para elegir los 13 representantes de las personas trabajadoras de ACTREN Mantenimiento Ferroviario en la Comunidad de Madrid. CGT presentó por primera vez candidatura para los tres representantes del colegio de Técnicos, donde hemos obtenido una representante. En el colegio de Especialistas hemos conseguido 5 representantes, pasando a tener uno más que en el anterior comité. Hay que destacar que la participación ha alcanzado un 70%, que es alta teniendo en cuenta la turnicidad de la mayoría de los puestos de trabajo.
Agradecemos a todas las personas que nos han confiado la defensa y avance en sus derechos para estos próximos 4 años. También damos las gracias a los compañeros y compañeras que han dado el paso para presentarse en nuestras listas y al apoyo recibido del Sindicato CGT Metal Madrid, tanto de los miembros del SP como del asesoramiento y acompañamiento del departamento de expansión.
Resultados:
Técnicos 71 votantes
38 votos ccoo……. 2 delegados
32 cgt ……………….. 1 delegado
1 voto nulo
Especialistas 224 votantes
Ccoo…….115 votos…… 5 delegados
Cgt ……….104 votos….. 5 delegados
5 votos nulos
Sección Sindical de ACTREN Madrid