CGT Confederal

CGT mantiene que la clase política continúa gobernando en base a los intereses de los mercados, como demuestra la última EPA

Posted on Updated on

CGT califica de “cortina de humo” los dos temas que ahora tocan prestar atención, como Cataluña y las elecciones del 10N, para desviar la atención de los verdaderos y graves problemas de la ciudadanía

La Confederación General del Trabajo (CGT), tras valorar en un comunicado los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), manifiesta que los Gobiernos continúan mirando por los intereses de los ricos mientras condenan a las clases populares a más desempleo, menos ayudas sociales y más pobreza generalizada.

Según la organización anarcosindicalista, los últimos datos de la EPA muestran una clara “desaceleración de la economía” tras el repunte del verano, siendo esta su peor cifra desde el año 2012. Además, la desigualdad se hace aún más evidente con el aumento de la brecha de género en el empleo, siendo nuevamente las mujeres quienes soportan las peores consecuencias de esta crisis social.

CGT indica en su valoración que las personas precarias, aquellas que tienen o han tenido contratos temporales, en los servicios ligados a la temporada turística, son las que han perdido en mayor medida sus puestos de trabajo tras el verano, debido a la frenada del turismo y a los miles de contratos “a tiempo parcial” que han supuesto para el empresariado el ahorro de miles de millones de euros a costa de muchos empleos.

Otra realidad muy importante a tener en cuenta, según la CGT, son los numerosos hogares que se han quedado con todos sus miembros en paro. En concreto esta situación afecta a 1.010.000 hogares, algo que está estrechamente ligado a los datos expuestos en el ‘Informe Arope’ que mide la pobreza en la UE, y que sitúa en un 21’5%, casi 10 millones de personas españolas de las que mayoritariamente son mujeres, en riesgo pobreza.

CGT recuerda que no a todo el mundo le va mal, como indicarían los datos sobre los nuevos ricos, que han pasado a ser 172.000 a 979.000 en apenas 9 años. Es por ello que desde CGT consideran que los Gobiernos solo están centrados en continuar haciendo política para esa parte beneficiada de la crisis-estafa, a costa de recortes, precariedad, expolio de lo público y leyes mordazas para perseguir a quienes osen organizarse contra estas injusticias. Es por ello, que desde la Confederación General del Trabajo realizan un llamamiento a toda la sociedad para continuar afrontando todas estas consecuencias de los malos gobiernos de forma organizada, desde las calles y en los lugares de trabajo, hasta lograr otro reparto de la riqueza y un mayor justicia social.

Compártelo

Sentencia judicial por accidente laboral en Ford

Posted on

Una reciente sentencia judicial determina que la muerte de un trabajador de Ford, que falleció en 2018 por crisis cardíaca a la salida de trabajo, estuvo motivada por causas relacionadas con las funciones que realizaba en la cadena de montaje, por lo que pasa a considerarse accidente laboral.

Articulo completo

Compártelo

CGT denuncia que las políticas migratorias de la Unión Europea solo contribuyen al exterminio de migrantes

Posted on

CGT lamenta que miles de millones de euros sean destinados para blindar fronteras y no para buscar soluciones que garanticen la seguridad de quienes se juegan la vida huyendo del horror y la miseria

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado denunciando el verdadero objetivo de las políticas de la Unión Europea en materia migratoria, afirmando que solo persiguen el exterminio de aquellas personas pobres y migrantes que huyen de sus países de origen por diferentes motivos.

La organización anarcosindicalista ha manifestado que la ‘Europa Fortaleza’, blindada gracias a leyes y normativas contra quienes buscan asilo y refugio, se ha vendido a la opinión pública como la “Europa de los Derechos Humanos” mientras ha consentido que en sus fronteras miles de personas pierdan la vida o tengan que sobrevivir en lugares destinados para ellas en condiciones infrahumanas. En este sentido, la CGT recalca que este trato solo está destinado a quienes son pobres, puesto que la ley de extranjería que los diferentes Estados miembros de la UE tienen en sus territorios solo beneficia a aquellos migrantes que pueden costearse económicamente la nacionalidad.

CGT pone el foco sobre todo en la política desarrollada por el Estado español, como “guardián” de la Frontera Sur, que no duda en aplicar la externalización de riesgos con el país vecino, Marruecos, sobre el que pesan serias dudas en cuanto al cumplimiento de los derechos y libertades más elementales. En este sentido, la organización rojinegra explica que en los últimos meses el gobierno de Pedro Sánchez está destinando cantidades importantes de dinero para “proteger” la Frontera Sur, así como el hecho de que las últimas negociaciones en materia migratoria estén cerrando acuerdos con Marruecos para impedir que las personas que huyen de la miseria y la guerra puedan llegar a Europa a través del Mediterráneo.

CGT tampoco quiere olvidar la idéntica situación que se está viviendo en otra frontera sur, la de América, con miles de personas intentando llegar a EE.UU. a través del Estado de México. Personas que se juegan la vida y la de sus hijos e hijas con la esperanza de darles la oportunidad de un futuro digno lejos de países, empobrecidos en la mayoría de los casos por la avaricia e insolidaridad humanas.

Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT

FUENTE

Compártelo

Las políticas migratorias de la U€, de asilo y refugio. De la vergüenza al exterminio

Posted on Updated on

Desde los distintos estados de la U€ que, en los últimos días, su mayor preocupación era el reparto del poder en el Consejo, la Comisión y el Banco Central Europeo, nada se ha dicho sobre el asesinato de decenas de migrantes en uno de los campos de confinamiento que la U€ tiene fuera de sus fronteras.

FUENTE

Compártelo