Latest Event Updates

La RSISL llama a la sociedad a dar una respuesta combativa y de clase a la crisis climática en la Contracumbre de Madrid

Posted on Updated on

La Contracumbre finalmente se celebrará en el Estado español debido a las revueltas que en estos días protagoniza el pueblo chileno en defensa de sus derechos y libertades

La Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas (RSISL) ha hecho público, a través de un comunicado, su compromiso de apoyo y participación en la Contracumbre (Cumbre Social por el Clima) que tendrá lugar desde el 6 al 12 de diciembre en Madrid.

Desde la red exponen que la situación del planeta ha llegado a un límite preocupante para quienes lo habitan y señalan al capitalismo como principal causante del mismo.

La RSISL se suma a la celebración de esta Contracumbre en defensa del clima, reivindicando una respuesta combativa y de clase a las grandes reuniones internacionales de los Gobiernos del mundo, quienes tienen en sus manos parar la situación.

La RSISL recuerda que el acto más importante de esta contracumbre tendrá lugar el 6 de diciembre en la capital del Estado español y realiza una llamamiento a la sociedad para que secunde la manifestación que comenzará a partir de las 18’00 horas. Desde la organización también insisten a otros colectivos en la importancia de sumarse a estas acciones, desplazándose hasta Madrid para lograr una mayor visibilización de la protesta en defensa del planeta.

Compártelo

Manifestación por el clima en Madrid el 6D

Posted on Updated on

El próximo 6 de diciembre tendrá lugar la Cumbre Social por el Clima en Madrid. Dicha Cumbre Social coincidirá con la Cumbre Anual de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) y que iba a realizarse, en un principio, en Santiago de Chile pero que el gobierno derechista de Sebastián Piñera se vio obligado a cancelar por el estallido social. Por otra parte, el gobierno español tratará de aprovechar esta COP25 para intentar ocultar su inacción en la lucha contra el calentamiento global, así como sus políticas negativas como subvencionar combustibles fósiles o el aceite de palma.

La Cumbre Social por el Clima es una iniciativa en la que participa la CGT y su organización es de escala internacional. Las organizaciones y plataformas participantes son muy numerosas, entre las que cabe destacar Friday For Future, Extinction Rebellion, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Coordinadora de las ONG, Campaña contra los TCI, Alianza por la Emergencia Climática (donde participa la CGT) o Alianza por el Clima (donde participan CCOO, UGT o USO), entre otras.

La Cumbre Social por el Clima convoca una gran manifestación, de la que han anunciado asistencia desde diversos países del mundo, el próximo 6 de diciembre en Madrid, a las 18:00 horas, y cuyo recorrido será desde Atocha a Nuevos Ministerios. Al final de la misma se realizará intervenciones por parte de las organizaciones participantes y habrá un concierto con varios grupos musicales.

Es muy importante la asistencia de todas y todos.

Se espera una asistencia masiva, de entre 200.000 – 300.000 personas, ya que la manifestación contará con una participación y un alcance internacional.

Por tanto, es de enorme importancia que la CGT tenga un gran bloque dentro de la manifestación, dada la relevancia de la convocatoria, la afluencia esperada y el gran  número de organizaciones que participarán en la misma.  

Aquellos territorios que vayan a organizar autobuses para venir a Madrid el próximo 6 de diciembre, contarán con la financiación de un tercio del precio de los mismos que será sufragada por el Confederal.

En caso de que compartamos autobuses con otras organizaciones, se abonará un tercio de la parte proporcional que tenga que pagar la CGT en dichos casos.

«La justicia climática es el paraguas más amplio que existe para proteger bajo su esfera toda la diversidad de luchas por otro mundo posible: ecologismo, activismo climático, feminismo, LGTBIQ+, sindicalismo, antirracismo, antimilitarismo, antifascismo, movimientos decoloniales, movimiento indígena, movimiento campesino, movimiento rural… Promovemos la justicia climática como un movimiento de movimientos en el que quepan muchos mundos diversos.»

Cumbre Social por el Clima

Compártelo

CGT aparece en BPO

Posted on

Compártelo

Un 20% de las empresas inspeccionadas por el registro de jornada han sido sancionadas

Posted on Updated on

La Inspección de Trabajo ha hecho públicos sus datos respecto a los expedientes abiertos entre mayo y octubre de 2019 respecto al Registro obligatorio de la jornada de trabajo, con un importe total de sanciones que supera los 113.000 euros.

Vía:
http://loentiendo.com/un-20-de-las-empresas-inspeccionadas-por-el-registro-de-jornada-han-sido-sancionadas/

Compártelo

Selección de jurisprudencia (del 1 al 15 de Noviembre de 2019)

Posted on Updated on

Compártelo