Latest Event Updates

Extinción de contrato en el marco de un ERE: sujeción al IRPF de los conceptos económicos percibidos (indemnización, plan de pensiones y convenio especial)

Posted on

Hacienda se ha vuelto a pronunciar sobre la tributación de los conceptos percibidos por los trabajadores en el marco de la extinción del contrato en virtud de un despido colectivo (Consulta Vinculante V2906-19, de 22 de octubre de 2019).

El caso concreto planteado

Un consultante extinguió su relación laboral con una entidad financiera en 2016, en el ámbito de un despido colectivo, acogiéndose a una baja por prejubilación. Percibiendo de dicha entidad la indemnización por despido de forma fraccionada.

Asimismo, la entidad financia el coste del convenio especial con la Seguridad social y contribuye al plan de pensiones de la consultante.

Plantea a la Dirección General de Tributos cuál debe ser el tratamiento fiscal, por el IRPF, de los diversos conceptos económicos contemplados percibidos con motivo de la extinción de la relación laboral.

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/actualidad-fiscal-contable/extincion-de-contrato-en-el-marco-de-un-ere-sujecion-al-irpf-de-los-conceptos-economicos-percibidos-indemnizacion-plan-de-pensiones-y-convenio-especial/

Compártelo

Concentración y performance – Movimiento Mujeres Rojava

Posted on Updated on

Las compañeras de CGT que participan en el COMITÉ DE APOYO AL
MOVIMIENTO DE MUJERES QUE DEFIENDEN ROJAVA (Women Defend Rojava), solicitan que se de difusión a ésta convocatoria de Performance para denunciar al Estado Turco y su ejército en la invasión del Norte y
Este de Siria y la utilización de la violación como arma de guerra.

Se ha convocado concentración y performance el lunes 16 de diciembre a
las 20:30h frente a la Embajada de Turquía, Calle Rafael Calvo, 18 de
Madrid.

Compártelo

Concentración por las Pensiones en Madrid

Posted on Updated on

Compártelo

Despido objetivo: el Supremo unifica doctrina sobre el requisito de puesta a disposición de la indemnización

Posted on Updated on

Despido objetivo: el Tribunal Supremo ha dictado una reciente sentencia en la que unifica doctrina sobre el requisito de puesta a disposición de la indemnización en el caso de los despidos objetivos (sentencia del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 2019, en unificación de doctrina).

(Nota: El art. 53.1.b del ET dispone expresamente lo siguiente: Poner a disposición del trabajador, simultáneamente a la entrega de la comunicación escrita, la indemnización de 20 días por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año y con un máximo de 12 mensualidades).

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/despido-objetivo-l-supremo-unifica-doctrina-sobre-el-requisito-de-puesta-a-disposicion-de-la-indemnizacion/

Compártelo

El Consejo Europeo ha adoptado hoy unas conclusiones sobre los ODS y la Agenda 2030

Posted on Updated on

El Consejo Europeo ha adoptado hoy, 10 de diciembre de 2019, unas Conclusiones sobre la aplicación por la UE de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Agenda y sus Objetivos se consideran fundamentales para poner fin a la pobreza y garantizar que las generaciones actuales y futuras vivan de forma pacífica, saludable y segura.

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/rsc/el-consejo-europeo-ha-adoptado-hoy-unas-conclusiones-sobre-los-ods-y-la-agenda-2030/

Compártelo

Boicot CAF

Posted on Updated on

CAF quiere construir un tranvía que conectará Jerusalén con los asentamientos israelíes en la Palestina ocupada y que solo contribuirá al expolio de tierras palestinas.

Los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado, incluyendo Jerusalén Este, son ilegales según el derecho internacional y así lo ratifican numerosas resoluciones de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, la Convención de Ginebra y otros organismos y mecanismos internacionales de derechos humanos.

Son ya numerosas las empresas internacionales que se han descolgado de este proceso de licitación: la canadiense Bombardier, la australiana Macquarie, la alemana Siemens y la francesa Alstomya se han retirado de esta competición. Por otro lado, Systra, una filial de la empresa ferroviaria estatal francesa SNCF, ya renunció el año pasado; y la semana pasada se dio a conocer la noticia de que un consorcio griego finalmente tampoco ha presentado su oferta. Citty-Pass, la compañía que tiene actualmente la explotación de la línea Roja también ha renunciado a ello.

Varias organizaciones le han enviado ya una carta a la junta de accionistas de CAF pidiéndoles que se retiren de este proyecto.

De hecho el comité de empresa de la planta que CAF tiene en Beasain (Gipuzkoa) considera que la empresa no tiene que participar en trabajos en contra de la legalidad internacional, ya que la obra exige expropiar tierras palestinas para servir a las colonias judías en el este de la ciudad. 

Compártelo

EPSSCO: Hacia un salario mínimo para todos los trabajadores de la Unión Europea y proteger a los trabajadores de las plataformas digitales

Posted on Updated on

Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea (EPSSCO). La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio ha destacado la necesidad de avanzar en las propuestas que la nueva Comisión Europea va a poner en marcha.

Entre ellas, destaca un sistema de salario mínimo para todos los trabajadores de la Unión Europea y medidas para proteger a quienes sufren una situación más precaria en el mercado de trabajo, especialmente en las plataformas digitales.

Para completar el Derecho Social Europeo con medidas que protejan y ofrezcan oportunidades a las personas trabajadoras, la ministra ha mencionado la lucha contra la precariedad en la subcontratación y en la jornada de trabajo, establecer a nivel europeo derechos asociados a la digitalización y defender altos niveles de protección de la seguridad y salud en el trabajo y el acceso efectivo a la protección social.

Continua la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/actualidad-laboral/epssco-hacia-un-salario-minimo-para-todos-los-trabajadores-de-la-union-europea-y-proteger-a-los-trabajadores-de-las-plataformas-digitales/

Compártelo

RNtv 45 30 años de CGT

Posted on

En 2019 se cumplen 35 años del Congreso de Unificación y 30 del Congreso Extraordinario donde se acordó utilizar las siglas CGT (Confederación General del Trabajo). Pero realmente son 30 años más continuando con la tradición centenaria del anarcosindicalismo español. Durante estos 30 años la evolución del sindicato es evidente. Durante el programa vamos a recordar la actividad de CGT hasta hoy.

En el artículo 1 de los estatutos de la Confederación General del Trabajo se define como Una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define como anarcosindicalista y, por tanto, de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria. Para ello hoy tenemos con nosotras a:

  • Jacinto Ceacero, jubilado y militante de enseñanza con una amplia experiencia en la organización
  • Pepe Aranda, ferroviario y militante en distintas localidades del territorio. Gracias por tu participación
  • Sandra Iriarte, trabajadora de Cruz Roja y con experiencia en el ámbito social.
  • Yaiza Corniel, trabajadora de una subcontrata que trabaja para Mas Movil

Presenta: Charo Arroyo

Compártelo