Derecho
CGT se solidariza con la lucha del Movimiento Popular del Rif — CGT – Confederal
Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT CGT ha exigido la liberación de las personas presas por motivos políticos, un reparto justo de la riqueza, el cese de la represión política, el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, y que el Estado español proteja a las personas refugiadas. La Confederación…
a través de CGT se solidariza con la lucha del Movimiento Popular del Rif — CGT – Confederal
Condenan a una empresa a indemnizar a una trabajadora que cobró menos que sus compañeros varones por el mismo trabajo
La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia, con sede en Málaga ha confirmado íntegramente la sentencia de un Juzgado de lo Social que condenó a una empresa a indemnizar con 35.000 euros a una trabajadora que los demandó por cobrar menos que sus compañeros varones por el mismo trabajo. La trabajadora alegó una vulneración…
Es nulo el despido objetivo por faltas de asistencia si estas se deben a enfermedades asociadas a una discapacidad
Despido objetivo. Faltas de asistencia justificadas pero intermitentes. Trabajador con declaración administrativa de discapacidad, por obesidad, que de forma recurrente es dado de baja por enfermedad. Sentencia dictada en respuesta a la cuestión prejudicial planteada en el asunto C-270/16. Concurre una colisión evidente entre la norma española [art. 52 d) TRET] y la comunitaria [art.…
JS. Es nulo el despido objetivo por faltas de asistencia si estas se deben a enfermedades asociadas a una discapacidad — Derecho Laboral Social
Despido objetivo. Faltas de asistencia justificadas pero intermitentes. Trabajador con declaración administrativa de discapacidad, por obesidad, que de forma recurrente es dado de baja por enfermedad. Sentencia dictada en respuesta a la cuestión prejudicial planteada en el asunto C-270/16. Concurre una colisión evidente entre la norma española [art. 52 d) TRET] y la comunitaria [art.…
SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO SOBRE PERMISOS RETRIBUIDOS — CGT IVECO MADRID
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SECCIÓN SINDICAL IVECO ESPAÑA S.L. (MADRID) SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO SOBRE PERMISOS RETRIBUIDOS La Sentencia nº 145/2018 del Tribunal Supremo modifica el criterio interpretativo en materia de fecha de inicio de disfrute de los permisos retribuidos (concretamente permiso por matrimonio, nacimiento de hijo o fallecimiento de familiares), en el sentido de que…
a través de SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO SOBRE PERMISOS RETRIBUIDOS — CGT IVECO MADRID
CGT VUELVE A GANAR EN EL SUPREMO — CGT RENAULT
CGT CONSIGUE QUE LOS PERMISOS DE MATRIMONIO, NACIMIENTO Y FALLECIMIENTO CUENTEN A PARTIR DEL PRIMER DÍA DE TRABAJO (descargar)
a través de CGT VUELVE A GANAR EN EL SUPREMO — CGT RENAULT
Petición de aplicación de sentencia de TS sobre permisos retribuidos — FESIM CGT-METAL
Desde hoy, por parte de las secciones sindicales de CGT en este sector, vamos a presentar a los departamentos de RRHH de las diferentes empresas, esta petición para que la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 13 de febrero, y que da la razón a CGT tras el recurso que interpuso, para que la aplicación […]
a través de Petición de aplicación de sentencia de TS sobre permisos retribuidos — FESIM CGT-METAL
Permisos retribuidos ¿deben contarse desde el primer día laborable?
El Tribunal Supremo cambia su doctrina en una reciente sentencia, favorable a que los días de permiso por matrimonio, nacimiento de hijo y fallecimiento de familiar comiencen a contarse a partir del primer día laborable. Esto, ¿afecta a todos los permisos y todos los trabajadores? Día de comienzo de los permisos retribuidos. Cambio de criterio del…
a través de Permisos retribuidos ¿deben contarse desde el primer día laborable? — Loentiendo
TS. Permisos retribuidos. Matrimonio, nacimiento de hijo y fallecimiento de familiar. Debe iniciarse su disfrute en día laborable
Permisos retribuidos. Matrimonio, nacimiento de hijo y fallecimiento de familiar. Cómputo. Los permisos se conceden para su disfrute en días laborables, pues en días festivos no es preciso pedirlos porque no se trabaja, lo que corrobora el artículo 37.3 del ET al decir que «el trabajador… podrá ausentarse del trabajo, con derecho a retribución…», ausencia…