CGT fuentes

CGT se suma al apoyo internacional al pueblo de Haití, en pie por una justicia social y una mayor democracia

Posted on Updated on

El pueblo vive en estos días un verdadero caos en las calles debido a las jornadas de lucha que están teniendo lugar y en las que, lamentablemente, están muriendo manifestantes

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha mostrado su apoyo y solidaridad al pueblo de Haití, que vive en estos momentos las mayores protestas contra sus gobernantes, en una de las crisis más profundas de su historia contemporánea.

La CGT, y dentro de la Red Internacional de Solidaridad y Luchas, ha manifestado su apoyo incondicional al pueblo de Haití y a todas las organizaciones y entes sociales, como lo sindicatos de trabajadores haitianos miembros también de esta misma red, que se rebelan durante estos días contra la corrupción generalizada en el país y las consecuencias del capitalismo salvaje en la población más vulnerable.

CGT recuerda que la situación en la que se encuentra en estos momentos Haití es muy complicada porque la arrastra desde hace mucho tiempo, debido a una importante crisis económica que impide el acceso a productos básicos a la mayoría de la población, y a una crisis de la política generada por la avaricia de los diferentes gobiernos. En este sentido, desde CGT también recalcamos que la lucha por la libertad y la igualdad es una seña de identidad del pueblo haitiano, como ya demostró cuando se liberó del yugo francés creando una de las primeras democracias del mundo.

Desde CGT realizan un llamamiento a la sociedad para ayudar a difundir la protesta y las condiciones de lucha de Haití.

Compártelo

Concentración de urgencia el día 2 de Noviembre a las 12h por la situación de emergencia que se está dando en el norte de Siria

Posted on Updated on

Dada la situación de emergencia que se está dando en el norte de Siria, zona de Rojava, ante el ataque del ejercito turco, los terroristas del Dahes y Al Nusra, los bombardeos sobre población civil con la utilización de bombas químicas (fósforo) por parte del ejército de Turquía, la coordinadora Kurdistán Madrid de la que forma parte CGT Madrid-CLMEX, os convocamos a una concentración de urgencia el día 2 de Noviembre a las 12h frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Plaza de la Provincia nº 1.

Esperando de la solidaridad de todas y todos con un pueblo que está luchando por su libertad desde presupuestos muy parecidos a la filosofía de CGT, os pedimos que hagáis extensiva esta convocatoria a vuestras afiliadas y afiliados y el apoyo de la CGT con el pueblo Kurdo se note en esta protesta.

El punto de cita de CGT, será a las 11,30h frente al Ministerio.

Compártelo

CGT considera un ataque gravísimo a la salud laboral que el TC avale el despido por absentismo de personas enfermas

Posted on Updated on

CGT manifiesta que la sentencia del alto tribunal muestra
claramente la apuesta de la Justicia por los
intereses del empresariado y los mercados

Compártelo

TOD@S UNID@S APOYANDO A ALVARO

Posted on

Como hemos publicado estos días, hacemos un llamamiento a la participación a la concentración promovida por la plantilla de PSA solicitada por CGT para mañana martes 29 de octubre a las 9:00 horas en la Plaza de los cubos (Madrid), y así poder solidarizarnos de forma activa con nuestro compañero Álvaro, y gritar alto y claro ÁLVARO READMISIÓN.

Compártelo

CGT mantiene que la clase política continúa gobernando en base a los intereses de los mercados, como demuestra la última EPA

Posted on Updated on

CGT califica de “cortina de humo” los dos temas que ahora tocan prestar atención, como Cataluña y las elecciones del 10N, para desviar la atención de los verdaderos y graves problemas de la ciudadanía

La Confederación General del Trabajo (CGT), tras valorar en un comunicado los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), manifiesta que los Gobiernos continúan mirando por los intereses de los ricos mientras condenan a las clases populares a más desempleo, menos ayudas sociales y más pobreza generalizada.

Según la organización anarcosindicalista, los últimos datos de la EPA muestran una clara “desaceleración de la economía” tras el repunte del verano, siendo esta su peor cifra desde el año 2012. Además, la desigualdad se hace aún más evidente con el aumento de la brecha de género en el empleo, siendo nuevamente las mujeres quienes soportan las peores consecuencias de esta crisis social.

CGT indica en su valoración que las personas precarias, aquellas que tienen o han tenido contratos temporales, en los servicios ligados a la temporada turística, son las que han perdido en mayor medida sus puestos de trabajo tras el verano, debido a la frenada del turismo y a los miles de contratos “a tiempo parcial” que han supuesto para el empresariado el ahorro de miles de millones de euros a costa de muchos empleos.

Otra realidad muy importante a tener en cuenta, según la CGT, son los numerosos hogares que se han quedado con todos sus miembros en paro. En concreto esta situación afecta a 1.010.000 hogares, algo que está estrechamente ligado a los datos expuestos en el ‘Informe Arope’ que mide la pobreza en la UE, y que sitúa en un 21’5%, casi 10 millones de personas españolas de las que mayoritariamente son mujeres, en riesgo pobreza.

CGT recuerda que no a todo el mundo le va mal, como indicarían los datos sobre los nuevos ricos, que han pasado a ser 172.000 a 979.000 en apenas 9 años. Es por ello que desde CGT consideran que los Gobiernos solo están centrados en continuar haciendo política para esa parte beneficiada de la crisis-estafa, a costa de recortes, precariedad, expolio de lo público y leyes mordazas para perseguir a quienes osen organizarse contra estas injusticias. Es por ello, que desde la Confederación General del Trabajo realizan un llamamiento a toda la sociedad para continuar afrontando todas estas consecuencias de los malos gobiernos de forma organizada, desde las calles y en los lugares de trabajo, hasta lograr otro reparto de la riqueza y un mayor justicia social.

Compártelo