CGT fuentes

FESIM: REINDUSTRIALIZACIÓN DE NISSAN “Un acuerdo para continuar con la lucha”

Posted on Updated on

Ayer, tras más de 30 horas de reunión, un mes de un periodo de negociación totalmente bloqueado y de casi 100 días de huelga indefinida que ha paralizado la producción,  el Comité de Nissan llegó a un preacuerdo con la dirección de la multinacional, que va ligado a una reindustrialización de las factorías, recolocación de la plantilla menor de 50 años y una salida de la fábrica para la plantilla mayor de 51 años, que les asegura una cobertura económica hasta su edad de jubilación.

En esta Federación estamos orgullos@s de la ejemplar lucha que se ha llevado, tanto desde los comités de empresa de Nissan y, sobre todo, desde el conjunto de las plantillas, propias y subcontratadas, donde la unidad de acción ha sido fundamental para llegar al punto en el que estamos.

La firma de este acuerdo supone el inicio de un nuevo periodo de lucha, donde la futura reindustrialización de Nissan y el futuro laboral de las plantillas de las Subcontratas y Proveedoras, será la principal batalla que desde la CGT afrontaremos.

Es por eso que desde la FESIM hacemos un llamamiento a las plantillas de Nissan, para que no bajen la guardia, y del mismo modo, hacemos un llamamiento a las plantillas de la Subcontratas y Proveedoras para que continúen su lucha, por sus puestos de trabajo y un futuro digno.

En esa lucha, en la de la defensa de los puestos de trabajo, de sus condiciones laborales y de un futuro digno, van a encontrar siempre de su lado a la CGT.

El papel que ha desempeñado la CGT en todo este proceso, ha sido fundamental para ayudar a llegar al punto en el que estamos hoy. Así lo ha entendido la inmensa mayoría de la plantilla, que en una votación a mano alzada, han ratificado el preacuerdo alcanzado por el Comité, con sólo 9 votos en contra.

Luchábamos por un #FuturoParaNissanYA, y vamos a seguir luchando por una reindustrialización que permita  FUTURO PARA LAS PLANTILLAS DE NISSAN, SUBCONTRATAS Y PROVEEDORAS. 

Compártelo

LA PLUMA Y LA TUERCA

Posted on Updated on

BOLETÍN MENSUAL DEL SINDICATO CGT METAL MADRID – Nº2 AGOSTO

Boletín creado desde el SP de CGT Metal Madrid.

Os animamos a que participéis, tanto a lxs afiliadxs como a las secciones sindicales, sólo tenéis que mandar vuestras opiniones sobre el tema que creáis conveniente enviando vuestro artículo a comunicacion@cgtmetalmadrid.com.


Esperemos que sea de vuestro interés y difundáis entre vuestros compañerxs y contactos.

Compártelo

CGT considera un éxito el seguimiento de los paros convocados en Iveco Valladolid

Posted on Updated on

Desde la Federación Metalúrgica de la Confederación General del Trabajo (FESIM-CGT), aseguran que, pese a las trabas y al boicot impuesto por el resto de organizaciones sindicales, los paros convocados por CGT en solitario han demostrado el hartazgo de la plantilla tanto con el Comité de Empresa como con la dirección de Recursos Humanos de Iveco.

Para la CGT, el éxito en el seguimiento de los paros que este sindicato tenía convocados en la jornada del viernes 24 de julio en Iveco Valladolid ha sido rotundo.

Desde la organización anarcosindicalista consideran que pese a que el seguimiento ha sido de alrededor de un 20% de la plantilla, se ha logrado paralizar la producción de la factoría, y lo más importante, se ha conseguido lanzar un mensaje tanto al Comité de Empresa como a la dirección de Recursos Humanos.

No obstante, CGT cree que el apoyo a los paros hubiera sido mayor si desde el propio Comité de Empresa no se hubiera lanzado un bochornoso comunicado llamando al esquirolaje y sembrando el miedo en la plantilla. Aun así, no han podido frenar la protesta de la plantilla en la jornada de ayer.

Para CGT la respuesta que hoy ha tenido la plantilla de Iveco Valladolid, debe de marcar un antes y un después, tanto en la relación del Comité de Empresa como con la plantilla. También debe marcar un punto de inflexión en las relaciones con Recursos Humanos por la deriva totalitarista que ha cogido, propio de regímenes de otros tiempos.

Los anarcosindicalistas han anunciado que si los cambios exigidos en la mejora de la situación de las trabajadoras y los trabajadores de Iveco no llegan, no dudaran ni un solo segundo en convocar nuevas movilizaciones y llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias en defensa de los derechos laborales de la clase trabajadora.

Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT

Vía: http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/cgt-considera-un-%C3%A9xito-el-seguimiento-los-paros-convocados-iveco-valladolid

Compártelo

Organizaciones sindicales y sociales presentan la plataforma “Contra las Desigualdades Sociales. Por la Justicia Social y Ambiental”

Posted on Updated on

Se convoca a medios y periodistas a la presentación en rueda de prensa de la plataforma, en construcción, de organizaciones sindicales alternativas, colectivos y movimientos sociales, con el objetivo de movilizar a la clase trabajadora y a todos los sectores populares.

Este espacio, que se está creando ante el aumento de las desigualdades sociales y el ataque a los derechos y libertades de la población, desarrollará su actividad fundamentalmente en los territorios, pero también en el ámbito estatal. Somos organizaciones y movimientos sociales con una función profundamente política, independientemente de que no dependamos de partido alguno; por ello, no habrá formaciones partidistas dentro de la estructura de este espacio.

Representantes de los colectivos participantes explicarán, con más detalle, durante la rueda de prensa las reivindicaciones de este espacio de lucha social y las próximas acciones a desarrollar a partir de septiembre de 2020.

Fecha: martes, 28 de julio de 2020.

Hora: 11:00 a.m.

Intervienen: Pepe Aranda (Secretario de Organización CGT), Carmen Esbrí, (Coordinadora Estatal de Mareas Blancas) y una persona en representación de Ecologistas en Acción.

Lugar: Calle Sagunto, nº15-1º (Madrid). Metro: Iglesia. Debido a la “nueva normalidad”, esta rueda de prensa también se realizará a través de videoconferencia (zoom), a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_jXAYBr5mQaKRl7X_OK8c8Q

Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT

Vía: http://rojoynegro.info/articulo/ideas/organizaciones-sindicales-sociales-presentan-la-plataforma-%E2%80%9C-las-desigualdades-social

Compártelo

CGT presenta sus alternativas al plan de ajuste de Airbus 20-20

Posted on Updated on

Desde CGT consideran que el plan de ajuste actual de la multinacional aeronáutica supondría un duro golpe al empleo en el sector, poniendo incluso en peligro la continuidad de alguna factoría

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado, tanto a las plantillas de Airbus como a las de las empresas subcontratadas y auxiliares que trabajan para la multinacional, sus alternativas al plan de ajustes de Airbus 20-20.

Para la organización anarcosindicalista, el plan de ajuste actual de Airbus no es más que un recorte totalmente desproporcionado de la plantilla, el cual supondría un duro golpe al empleo tanto directo como indirecto en este sector.

Para CGT, la principal alternativa que hay que debatir es la reducción de la jornada laboral, sin olvidar otros aspectos como son la reducción de ritmos de trabajo, la mejora de la salud en los centros, la reducción de la edad de jubilación y la apuesta por tecnologías limpias y sostenibles, entre otros.

Para la CGT, la presentación de estas alternativas no van a suponer un brindis al sol, y anuncian que irán acompañadas de movilizaciones con el objetivo de frenar lo que consideran una ataque directo a al sector por parte de la dirección Airbus. En este sentido y como inicio de estas movilizaciones, desde CGT anuncian que para el próximo 23 de julio se ha convocado una jornada de huelga general en el sector aeronáutico sevillano.

Compártelo

CGT paraliza la salida de camiones de los almacenes de Nissan en Barcelona

Posted on Updated on

La Sección Sindical de CGT Acciona Nissan, acampa a las puertas de los almacenes «Barna 3» de Nissan, para impedir que salga mercancía de ellos.

En la tarde noche del viernes, y después de ser conocedores de la intención de la multinacional japonesa de trasladar material de sus almacenes de Barna 3, situados en el polígono de la Zona Franca de Barcelona, con dirección a la planta de Nissan en Ávila, la Sección Sindical de CGT en Acciona Nissan, empresa que se encarga de la logística en esta factoría, se personó a las puertas de estos almacenes para impedir que este material salga de los mismos.

Esta acción, secundada en solitario por la Sección Sindical del sindicato anarcosindicalista, pese a ser propuesta al resto de organizaciones del comité de empresa de Acciona, forma parte de las acciones e intenciones que desde CGT se tienen desde que Nissan anunció el cierre de sus factorías en Barcelona, lo que ha expuesto en más de una ocasión el Secretario General de su Federación Metalúrgica (FESIM), Miguel Fadrique, dejando claro que «de las fábricas de Nissan no se va a permitir sacar ni un solo tornillo».

Tanto desde la Sección Sindical de CGT en Acciona Nissan, como desde la FESIM, la Federación Metalúrgica de este sindicato, se hace un llamamiento a todas las plantillas tanto de Acciona, Nissan, como del resto de empresas auxiliares, para apoyar esta acción y con ella impedir que la multinacional japonesa siga riéndose y tomando el pelo a las más de 25.000 familias que se pueden ver afectadas por el cierre de Nissan.

Más información:

FESIM-CGT

CGT Acciona Nissan

Vía: http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/cgt-paraliza-la-salida-camiones-los-almacenes-nissan-barcelona

Compártelo