CGT fuentes
FESIM CGT presenta una propuesta de semana laboral de 4 días en el sector aeronáutico

– CGT indica que este sector está injustamente atacado con ERE y ERTE injustificados por parte de las grandes multinacionales
– CGT FESIM: “El trabajo que hay tiene que repartirse para evitar cierres de empresas, por los que no vamos a pasar”
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en rueda de prensa una propuesta de semana laboral de 4 días para el sector aeronáutico, uno de los más castigados en los últimos meses debido a la pandemia de Covid-19. Con esta propuesta se lograría, como principal objetivo, un reparto más justo de la riqueza entra la clase trabajadora.
CGT considera que el sector aeronáutico está siendo muy castigado por parte de las grandes multinacionales que están aprovechando la situación que se ha generado tras la declaración de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial para llevar a cabo reducciones de plantillas –a través de ERE y ERTE injustificados-, para presionar a los diferentes Gobiernos y para que finalmente sea la clase obrera la que soporte las consecuencias de una nueva crisis del capital.
En este contexto es en el que surge la propuesta de la organización anarcosindicalista de luchar por implantar en este sector la semana laboral de 4 días. Esta iniciativa, de conseguirse, tendría importantes beneficios, como favorecer la conciliación familiar y social, el ahorro de costes asociados a rutas, comedores, calefacción, luz, etc., la reducción del absentismo y la fatiga mental y física de las personas trabajadoras. Además, evitaría la destrucción de empleo y posibilitaría el mantenimiento de todo el personal cualificado. Por otro lado, CGT también cree que reduciría los desplazamientos de quienes trabajen en el sector, reduciendo a su vez el impacto ambiental relacionado con estos movimientos.
SIN VERGÜENZA (II)
Madrid, 15 de octubre de 2020
En la línea de nuestro anterior comunicado, y dado que el CIE ya ha plasmado en un comunicado las condiciones-propuestas que plantea la dirección de la empresa sobre el llamado “Plan Social”, debemos:
1. Denunciar que la dirección de la empresa y otros sindicatos se han reunido, obviando a CGT, este hecho califica la catadura moral de los reunidos.
2. Denunciamos que las propuestas a discutir del llamado “Plan Social”, son las planteadas por la dirección, sin que haya existido una alternativa sindical. En este sentido, CGT en la reunión del CIE de ayer 14/10/2020 fue el único que planteó a la dirección, nuestras alternativas de Zero despidos, Jornada laboral de 4 días, y que si se producen bajas voluntarias no haya perdida de plantilla, debiendo la empresa cubrir estas bajas.
No vamos a entrar en el regateo de las 3 propuestas de la dirección: PREJUBILACIONES, BAJAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS y EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS, porque ello supone entrar en el juego de la dirección, y en definitiva, negociar pérdidas de puestos de trabajo en AIRBUS ESPAÑA.
Si queremos volver a recordar a la plantilla, lo que suponen las 3 propuestas de la empresa:
PREJUBILACIONES.-
No son tales. Como la misma dirección indica, son desvinculaciones voluntarias (bajas voluntarias de l@s trabajador@s).
No hay indemnización, ni derecho a desempleo.
La empresa abonará un Convenio Especial con la Seguridad Social hasta los 63 años, perdiendo parte de la pensión el trabajad@r si se jubila a esa edad. En caso contrario, y si la legislación no cambia y pudiera jubilarse a los 65 años, el trabajad@r debe costearse otro Convenio Especial hasta su jubilación si quiere cobrar el 100 % de la pensión.
Son en definitiva, bajas voluntarias incentivadas para mayores de 59 años.
BAJAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS.-
Bajas voluntarias pensadas para personal de menos de 59 años con contrato indefinido.
La empresa se reserva el derecho aceptar la petición del trabajador@, con una cláusula de no competencia en otras empresas del sector.
La compensación ofrecida, tiene una alta carga fiscal del 25 al 35 % del importe bruto.
No hay derecho a desempleo.
EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS.-
La empresa se reserva una cláusula de no competencia en otras empresas del sector, del trabajad@r solicitante.
La cantidad que se abona tiene una alta carga fiscal inmediata, planteando problemas fiscales la devolución de la mitad de ese dinero, si el trabajador retorna a la empresa.
Todo lo anterior suponen unas medidas de pérdida de puestos de trabajo y reducción de plantilla, que este sindicato no va dar por buenas.
TRABAJO PA-TOS
Salud y Rebeldía
FESIM CGT presenta una propuesta de semana laboral de 4 días en el sector aeronáutico
CGT indica que este sector está injustamente atacado con ERE y ERTE injustificados por parte de las grandes multinacionales
CGT FESIM: “El trabajo que hay tiene que repartirse para evitar cierres de empresas, por los que no vamos a pasar”
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado esta mañana en rueda de prensa una propuesta de semana laboral de 4 días para el sector aeronáutico, uno de los más castigados en los últimos meses debido a la pandemia de Covid-19. Con esta propuesta se lograría, como principal objetivo, un reparto más justo de la riqueza entra la clase trabajadora.
CGT considera que el sector aeronáutico está siendo muy castigado por parte de las grandes multinacionales que están aprovechando la situación que se ha generado tras la declaración de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial para llevar a cabo reducciones de plantillas –a través de ERE y ERTE injustificados-, para presionar a los diferentes Gobiernos y para que finalmente sea la clase obrera la que soporte las consecuencias de una nueva crisis del capital.
En este contexto es en el que surge la propuesta de la organización anarcosindicalista de luchar por implantar en este sector la semana laboral de 4 días. Esta iniciativa, de conseguirse, tendría importantes beneficios, como favorecer la conciliación familiar y social, el ahorro de costes asociados a rutas, comedores, calefacción, luz, etc., la reducción del absentismo y la fatiga mental y física de las personas trabajadoras. Además, evitaría la destrucción de empleo y posibilitaría el mantenimiento de todo el personal cualificado. Por otro lado, CGT también cree que reduciría los desplazamientos de quienes trabajen en el sector, reduciendo a su vez el impacto ambiental relacionado con estos movimientos.
CGT también ha explicado en la rueda de prensa que los ERE están afectando a empresas muy grandes. Por ello, los anarcosindicalistas consideran necesario poner en práctica esta alternativa que presentan, uniéndose a otras voces que ya lo están exigiendo en Europa a través de otras organizaciones sindicales. CGT ha aprovechado para reivindicar la bajada en la edad de jubilación en un sector como el aeronáutico donde el trabajo es intenso y tiene cifras altas de terrorismo patronal.
En cuanto a la campaña “Trabajo Patos”, desde CGT explican que con ella se pretende sobre todo poner de manifiesto la solidaridad y el apoyo mutuo entre trabajadores y trabajadoras en defensa de sus puestos de trabajo, evidenciando la importancia que tiene la solidaridad y la conciencia de clase en unos momentos de crisis como a los que nos enfrentamos en la actualidad. Y en relación a las acciones, estas pasan desde asambleas informativas, reparto de información, presencia en las diferentes mesas de negociación, convocatorias en centros de trabajo, concentraciones contra la destrucción de empleo, etc.

Hoja del jueves Nº178, 8 de Octubre de 2020 (Sección Sindical de CGT en PSA, Madrid)
[pdfjs-viewer url=https://cgtmetalmadrid.com/wp-content/uploads/2020/10/hoja-del-jueves-8-de-octubre-2020.pdf viewer_width=600px viewer_height=700px fullscreen=true download=true print=true]
COMUNICADO AIRBUS
[pdfjs-viewer url=https://cgtmetalmadrid.com/wp-content/uploads/2020/10/COM201008.pdf viewer_width=600px viewer_height=700px fullscreen=true download=true print=true]