CGT fuentes
CGT participa en el encuentro internacional de la industria automotriz de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas
El encuentro ha tenido lugar en París durante los días 15 y 16 de noviembre, y se ha fijado la fecha del siguiente para junio de 2020

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha participado en el encuentro internacional de París de la industria de la automoción organizada por la RSISL durante este fin de semana. En este encuentro se ha debatido sobre la necesidad de adaptar estas industrias a los nuevos tiempos sin que las limitaciones de emisiones y el cuidado del planeta supongan un problema para la creación de empleo y merme los derechos y las libertades sindicales.
La RSISL, en este sentido, cree que la actual situación de la industria 4.0, sobre todo en lo relacionado con la salud laboral y el aumento de los ritmos de trabajo, están siendo utilizado por los Gobiernos y la patronal de los diferentes países, contra los intereses de las personas trabajadoras.
La RSISL considera que es urgente elaborar un programa conjunto que internacionalmente permita la lucha por una serie de reivindicaciones comunes en este sector, como la disminución de los tiempos de trabajo y la jornada laboral, el aumento del salario, mejoras de las condiciones de salud y seguridad en los centros de trabajo, reducción de la edad de jubilación y la erradicación de la precariedad y la explotación laboral.
Del mismo modo, en este encuentro también se ha tratado la necesidad de trabajar para proponer alternativas energéticas no contaminantes, que mejoren las condiciones de vida de las personas trabajadoras. Por ello y desde CGT, exponen que llevan años trabajando en esta línea en defensa del planeta y de la calidad de vida de la clase trabajadora.
La RSISL ha avanzado que la próxima reunión de trabajadoras de la industria de la automoción se celebrará a finales de la primavera de 2020 en Dijon (Francia), para continuar alcanzando acuerdos sobre el futuro del sector.
La CGT “entra en campaña” exigiendo la activación del R.D.1698/2011 para la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación
La Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) se ha manifestado durante esta campaña electoral frente a los mítines de los principales partidos exigiendo la activación del R.D.-1698/2011, en el cual el gobierno de Zapatero aprobó la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para trabajos tóxicos, penosos y peligrosos.
Desde la FESIM se ha expuesto públicamente el nulo compromiso de los diferentes gobiernos por que este RD se aplique, ya que las solicitudes que desde esta Federación se han registrado para la aplicación del mismo, ni tan siquiera han sido contestadas.
Ante esto, y vista la pasividad de los partidos políticos, y la negativa de los mismos a reunirse con CGT para tratar este asunto (solo ERC se ha dignado a reunirse con nosotros para tratarlo); la FESIM ha salido a la calle en ciudades como Bilbao, Zaragoza, Valladolid o Barcelona, para denunciar ante los dirigente políticos y antes sus militantes la pasividad de sus partidos en un asunto tan grave, el cual afecta a miles de trabajadoras y trabajadores en algo tan sumamente importante como es la salud laboral y el poder tener una jubilación digna, acorde con el tipo de trabajo realizado.
Para la FESIM esto no es más que el inicio de las movilizaciones que va a realizar en este ámbito, y que no finalizaran hasta que este RD comience a aplicarse de manera coherente y justa, y que no siga cogiendo polvo en una estantería como lleva ya ocho años haciendo.