CGT fuentes

CGT pide una reforma real de la Ley de Memoria Histórica

Posted on Updated on

CGT se ha dirigido los diputados y diputadas elegidas en las últimas elecciones generales para el Congreso reclamando que la modificación que se plantee atienda, esta vez, de verdad a las víctimas sin distinción de fechas de su represión.

Puedes leer la carta en:
http://rojoynegro.info/articulo/memoria/cgt-pide-una-reforma-real-la-ley-memoria-hist%C3%B3rica

Compártelo

CGT exige al Ministerio de Trabajo y Economía Social el fin de la precariedad laboral

Posted on Updated on

La Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvo en la tarde del pasado lunes, 10 de febrero, una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para trasladarle algunas de las propuestas más urgentes en materia laboral.

Acabar con los falsos autónomos, la eliminación del artículo 52D del ET, adecuar el SMI a las recomendaciones de la Carta Social Europea, eliminación de las subcontratas o un mayor control sobre las ETT son, entre otras, las exigencias más urgentes que se han planteado a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, y a Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado.

Consulta el Marco reivindicativo de CGT para la derogacion de las reformas laborales y para la lucha contra la precariedad:

Noticia publicada en:
http://tercerainformacion.es/articulo/actualidad/2020/02/11/cgt-exige-al-ministerio-de-trabajo-y-economia-social-el-fin-de-la-precariedad-laboral

Compártelo

Campaña de la FESIM sobre Coeficientes Reductores (Madrid)

Posted on Updated on

La FESIM propuso a los Sindicatos llevar a cabo los registros de las cartas a los diputados de congreso por provincias, de los grupos parlamentarios de votaron si o abstención en la sesión de envestidura: PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, NC, Teruel Existe y BN.

El Sindicato del Metal de Madrid ha registrado las cartas para los diputados de nuestra provincia de PSOE, Unidas Podemos y Más País-EQUO.


Compártelo

PSA Madrid firma un convenio colectivo al IPC real y con el compromiso de hacer 29 indefinidos en 2020

Posted on Updated on

La planta de Villaverde pacta el marco laboral para el periodo 2020-2023, con un incremento salarial del IPC real y con fuertes medidas de flexibilidad inducidas por el acuerdo SmartMAD2021 de 2017, con el que se consiguió la adjudicación del Citroën C4.

El Comité de Empresa de la fábrica de PSA Madrid y la dirección firman hoy, desde las 10.30, el XXXI Convenio Colectivo para los próximos cuatro cursos, que recoge una subida salarial del IPC real del ejercicio anterior para cada uno de los años de vigencia del marco laboral –aunque con matices–, además de fijar 10 sábados obligatorios al año y la posibilidad de que la empresa establezca dos horas extra diarias.

Continúa la noticia en:
http://latribunadeautomocion.es/2020/02/psa-madrid-firma-un-convenio-colectivo-al-ipc-real-y-con-el-compromiso-de-hacer-29-indefinidos-en-2020/?v=04c19fa1e772

Compártelo