Latest Event Updates
Las Marchas de la Dignidad convocan una HUELGA GENERAL
El sábado 13 de Diciembre se ha celebrado la reunión estatal de las Marchas de la Dignidad en Madrid, en la cual, además de valorar como un éxito la semana de lucha del 24 al 29 Noviembre, especialmente las Manifestaciones descentralizadas (más de 40 ciudades), y constatar que el movimiento sigue vivo y resurge con fuerza, se han tomado acuerdos de movilización para el año 2015, entre otros, destacamos los siguientes:
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL – CGT
- El 21 de Marzo volveremos a manifestarnos unitariamente en Madrid.
- El 1º de Mayo las Marchas convocarán unitariamente las Manifestaciones en aquellos lugares que sea posible, con flexibilidad, y atendiendo a los pactos que se produzcan en las plataformas territoriales.
- Las Marchas convocarán una HUELGA GENERAL laboral, social y de consumo el 22 de Octubre de 2015.
Además se ha acordado también:
- El 23 de Diciembre de 2014 Concentraciones en los consulados de Méjico para denunciar el tema de los estudiantes desaparecidos o asesinados.
- El 4 de Enero, actuaciones contra el Paro y la Precariedad
- El 25 de Enero actuaciones contra la Ley Mordaza
- El 8 de Marzo apoyar y convocar las movilizaciones sobre la mujer trabajadora.
- El 17 de Enero tendremos una nueva reunión estatal de las Marchas en Toledo donde se concretarán mejor algunos de estos acuerdos.
- Se acuerda por amplia mayoría no permitir la incorporación de UGT y CCOO a la coordinación de las Marchas. Ello no impide que las bases de estos sindicatos puedan acudir sin ningún problema a los actos que se convoquen, si así lo deciden.
Este Movimiento participará también en las actuaciones que se convoquen contra el Tratado de Libre Comercio de la U.E. y EE.UU. (TTIP) y tratará de establecer coordinaciones con las organizaciones de los países de nuestro entorno (Italia, Francia, Grecia, Bélgica, Portugal, etc…) para hacer coincidir en fechas las resistencias y luchas, de cara a darles mayor eficacia y altavoz.
Desde CGT consideramos que este es un momento histórico en el devenir de las luchas obreras y sociales de este país, por cuanto, un movimiento plural (sindicatos, colectivos sociales y partidos políticos), sin la presencia de las cúpulas de los sindicatos del régimen, ni de los partidos de “la casta”, han tomado la responsabilidad de convocar una Huelga General, de seguir ocupando la calle con movilizaciones diversas, antes y después de los procesos electorales, ya que entendemos que es la única garantía de defensa de nuestros derechos, gobierne quien gobierne, y ello con el concierto de un buen número de sindicatos, entre ellos, la CGT.
Las reivindicaciones son las mismas con las que nos movilizamos en la histórica Manifestación del 22 de Marzo en Madrid “Pan, Trabajo, Techo y Dignidad”, lo que incluye también la defensa de los servicios públicos, el No rotundo al pago de la DEUDA, la defensa de las libertades ciudadanas, la lucha contra la corrupción, contra la represión, contra los ERE, por la Renta Básica, por la derogación de todas las Reformas Laborales, en defensa de las pensiones públicas, etc…., en definitiva por el cambio del modelo de sociedad que nos han impuesto éste y todos los gobiernos de la Troika.
La TROIKA visita el centro de Madrid (CGT en PSA-Madrid)
El lunes visitó la fábrica de Madrid el presidente del grupo, el Sr. Tavares y como hace la Troika cuando visita los países del sur de Europa desgranó un discurso bastante alarmante ante las preguntas efectuadas por el Comité de Empresa.
Durante su intervención, en la reunión mantenida con el Comité de Empresa, lanzó una serie de lindezas para que Madrid fuera más rentable, y no son otras que apretarnos más el cinturón para que el grupo saque u obtenga más beneficios a costa de recortar más los derechos y salarios de los trabajadores/as o las mejoras adquiridas a lo largo de la historia en esta fábrica, esta es su única intención y así están actuando en otros centros de trabajo del grupo, sacar más plusvalía a costa de los trabajadores/as.
Después de llevar años con el salario congelado, después de sufrir indignamente durante años las consecuencia de los EREs, después de reducir esta plantilla a niveles alarmantes, después de sufrir unos ritmos en las cadenas que ponen nuestra salud al límite, después de recortes tan brutales en los últimos años como la eliminación de las categorías profesionales, o reducir los niveles de entrada para que los trabajadores/as de nuevo ingreso cobren hasta cinco mil euros menos, después de recortar el derecho a transporte de empresa para una parte de esta plantilla, etc…DESPUÉS DE AÑOS DE SACRIFICIOS POR PARTE DE ESTA PLANTILLA, ¿Para qué? no tienen límites, son insaciables.
Hace falta una conformación sindical que haga oposición fuerte a la Empresa, que frene las ambiciones desproporcionadas de esta, que lo único que quiere es obtener más beneficios a costa del deterioro de nuestras condiciones laborales, que sea capaz de plantearle alternativas, para que este Centro tenga futuro, con unos salarios y derechos dignos como trabajadores/as, que no pase como en Vigo, que el sindicato mayoritario (igual que el PP) ha usado su mayoría absoluta para recortar derechos y salarios y entregárselos a la empresa en bandeja, olvidándose de los trabajadores/as a las primeras de cambio. Ya lo decíamos en un comunicado anterior, “El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos”.
Esta persona, viene, suelta su retahíla nos pasa un examen y se va, pero no es capaz de entregar ningún tipo de documentación para argumentar lo que nos está diciendo, los datos los hace la empresa, los maneja la empresa, los utiliza la empresa y hace lo que quiere con ellos. Actuó como en las dictaduras totalitarias, “lo digo yo, que soy el jefe y con eso vale”.
¿Dónde nos quieren llevar? ¿A la pobreza? ¿Qué pretenden, trabajadores/as de bajo coste, sin derechos y con salarios precarios? ¿Únicamente explotados? ¿Es este el futuro maravilloso que nos prometieron? ¿Es este el sueño que no queremos que nos roben?