CGT fuentes
Plataforma CGT para negociación 6º Convenio colectivo
Os presentamos la Plataforma para el 6º Convenio Colectivo Interempresas, que presenta la Confederación General del Trabajo (CGT).
Hemos elaborado, desde nuestras bases, una plataforma, con un contenido claro, optimista y positivo.
Frente al miedo, pesimismo o amenazas que siempre alienta la patronal, queremos transmitir optimismo en esta negociación con las empresas que forman el Grupo Airbus en España.
Como sabéis, el año pasado tuvimos record de pedidos, ventas y entregas de aviones; mientras que los beneficios empresariales y el pago de dividendos a los accionistas ha ido creciendo año a año, por ello, creemos que es el momento de mejorar nuestras condiciones laborales que han ido degradándose y devaluándose con los últimos convenios colectivos que hemos tenido.
Porque no nos hacemos corresponsables del coste de los casos de corrupción o malas prácticas de nuestros directivos.
Esperamos que hagas tuya esta plataforma, la difundas y apoyes.
¡Porque nosotros y nosotras, nos lo merecemos!
Para estar informado al minuto, conéctate y suscríbete ent.me/convenio6 en Telegram
RNtv 46. Coeficientes reductores
En este programa presentado por Rut Garrido se debate sobre la ley de coeficientes reductores:
- Miguel Fadrique, Secretario de General de la Federación del Metal de la CGT
- Silvia abogada del Gabinete Jurídico de la CGT
- Yolanda Romero, trabajadora de la EMT de Madrid
- Pablo Villanueva, del Sector ferroviario de la CGT
PSA: Concentración el Jueves 6
El jueves habrá una concentración en la puerta de la fabrica de Peugeot-Citroën de Villaverde , con motivo del convenio que tienen a la vista y se está negociando, un convenio totalmente regresivo, en el cual no se va a recuperar nada de lo perdido ocho años atrás.

CGT insiste en que la precarización y el abuso empresarial han creado un mercado laboral inseguro y vulnerable
El fraude y el abuso facilitan la ausencia de derechos laborales y sociales, originado por las continuas reformas laborales que nos trasladan de nuevo a tiempos del “mercado del señorito de finca”
La Confederación General del Trabajo (CGT), en su análisis sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al IV trimestre de 2019, destaca la situación de incertidumbre y vulnerabilidad en la que se encuentran las personas trabajadoras en la actualidad.
Según la organización anarcosindicalista, esta situación está causada por la continua precarización y el abuso empresarial, permitido por los diferentes Gobierno a través de las Reformas Laborales y leyes contrarias a los derechos de la clase trabajadora. En este sentido, la CGT manifiesta que las actuales reglas de juego del mercado laboral que se ha creado a imagen y semejanza de quienes explotan a las clases populares, deben cambiar de manera radical, y que esto precisamente es lo que hay que volver a dejar muy claro en la calle a todos los Gobiernos, sean del color que sean.
CGT explica que la “realidad estadística” que nos venden desde medios de comunicación afines a la clase política, principal responsable de esta situación, no se corresponde con lo que realmente están padeciendo miles de personas en nuestro país. En concreto, este sindicato subraya que estos meses han encontrado trabajo 1.383.000 personas mientras que han sido 1.395.000 las que lo han perdido. Además, tampoco se resalta que hayan sido 156.000 personas las que han abandonado esta estadística de población activa, pasando a formar parte de la llamada economía sumergida o emigrando en busca de una estabilidad económica.
Por otro lado, la CGT también analiza los datos sobre las horas extras y las jornadas de trabajo que se vienen realizando. De este modo, CGT asegura que existe menos trabajo que hace diez años, que vivimos un “troceo” del empleo –con jornadas a tiempo parcial que supone casi el 8% de todas las horas trabajadas- en beneficio del empresariado que no duda en abusar no pagando las horas extraordinarias.
CGT ha dejado claro que ya ni cree en Gobiernos ni en promesas electorales, y exige en su comunicado la derogación inmediata de las Reformas Laborales del PP y del PSOE, así como el resto de la normativa ideada contra la clase trabajadora y que han sumido a miles de personas en una situación de pobreza inaguantable.
Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT