CGT-Metal Madrid

Sindicato del Metal de Madrid de CGT
-
  • CGT
    • Quienes somos
      • Estatutos
      • Localización
      • Transparencia
    • Guía del afiliado
    • Cuota 2025
    • GESTIONES
      • Afiliación
      • Cambio de datos
      • Baja o traslado de afiliación
      • Certificados de afiliación
    • Jurídica
      • Solicitud
      • Incidencias
      • Guía defensa sindical COVID-19
    • Área afiliados
    • Contacto
  • Formación
    • Cursos
    • Vídeos
    • Guías
    • Buscando empleo
      • Estrategia ocupacional
      • Tácticas para buscar empleo
      • Técnicas para buscar empleo
      • Aspectos legales de la contratación
      • Ofertas de empleo
    • Otros recursos
  • Secciones
    • Solicitud de gastos
    • Reporte de gastos
    • Archivo jurídico
    • Área Secciones
  • Documentos
    • Convenios
    • Legislación
      • Grados de Afinidad
    • Estudios
    • BD FESIM
    • Formularios
  • Prevención
    • Guías Técnicas
    • Notas técnicas de prevención
    • Boletines
    • Coeficientes reductores
    • Mutuas
  • Social
    • SERVICIOS/PRESTACIONES
    • Clima
    • Palestina
    • Renta básica
    • Exclusión social
    • Contra las desigualdades sociales
  • Campañas
    • Mujer
    • Pensiones
  • Publicaciones
    • Encuentros con…
    • Gaceta Laboral
    • La pluma y la tuerca
    • Akelarre
    • Boletín salud laboral
  • Datos
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Privacidad

Desconexión digital

Posted on 2021-05-01 Updated on 2021-10-15

El derecho a la desconexión digital es cada vez más relevante y lo será aún más con la extensión del teletrabajo. No obstante es un derecho nuevo que aún está siendo introducido en las empresas e interpretado por los tribunales.

La desconexión digital es la limitación al uso de las tecnologías de la comunicación fuera del tiempo de trabajo, a fin de garantizar el respeto del tiempo de descanso, permisos y vacaciones o bajas por enfermedad, así como a su intimidad personal y familiar.  

Este derecho se regula en Art 88 LOPDGDD y  Art. 20bis ET. En el caso de teletrabajo también son de aplicación los art 17 y 18 del RDL 28/2020. Se han de tener en cuenta el derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales regulado en Art 87 LOPDGDD y  Art. 20bis ET. 

El deber empresarial de garantizar la desconexión digital se concreta en cuatro aspectos clave:

  1. Limitación del uso de los medios tecnológicos a la jornada.
  2. Elaboración de una política interna en consenso con la RLT.
  3. Formación y sensibilización.
  4. Organización adecuada de la jornada en base al registro horario.

Las empresas deben elaborar un protocolo de desconexión digital previa  audiencia de los

representantes de los trabajadores en la que “definirán las modalidades de ejercicio del

derecho a la desconexión y las acciones de formación y de sensibilización del personal sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática.”

Este protocolo debe tener en consideración la posible disponibilidad horaria del trabajador fuera del horario habitual, los mecanismos para controlar el uso de medios tecnológicos en la empresa y la prevención de riesgos laborales asociados.En CGT Metal Madrid creemos que debemos dar ejemplo en garantizar este derecho a nuestros trabajadores y colaboradores por lo que hemos elaborado un protocolo de desconexión.

Compártelo

This entry was posted in Conciliación, La pluma y la tuerca, Laboral, Laboral-Social, Píldoras jurídicas.

  • La jornada irregular aumenta los riesgos psicosociales
  • Participación de los trabajadores en la empresa

Categorías

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube Síguenos en Instagram Síguenos en Pinterest Síguenos en Tumblr Síguenos en Paper.li Síguenos en Telegram

Actualidad en imagenes

Paper.li

Mas información

Rojo y Negro TV

C.G.T.

Rojo y Negro publicación

C.G.T.

Formación Confederal

C.G.T.

Nuestras federaciones

Confederal

C.G.T.

Federación Territorial

C.G.T.

Federación Sectorial

C.G.T.

Proudly powered by WordPress Theme: Eventbrite Single Event by Voce Platforms.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies