Latest Event Updates

RNtv 35. Pensiones — CGT – Confederal

Cita Posted on

ЯNtv Bienvenidas una noche más a Rojo y Negro. Hoy hablaremos del sistema de pensiones y de como nos mienten sobre ellas. Para hablar de pensiones tenemos a: Domiciano Sandoval de la Plataforma de Pensionistas Victoria Portas, abogada de la plataforma MODEPEN (Movimiento de Defensa de las Pensiones) Paca Blanco, de Ecologistas en Acción Desiderio…

via RNtv 35. Pensiones — CGT – Confederal

Compártelo

DIARIO DE UNA HUELGA (6º DÍA)

Posted on Updated on

huelga en Illescas y Getafe ID Logiters e ISS Facility Services

Lunes por la mañana a la puerta del trabajo. Pero no es un lunes cualquiera como uno de tantos, cuando nos incorporábamos e íbamos hablando del fin de semana, del fútbol, del ocio. Ante nuestros ojos empiezan a llegar trabajadores metidos en furgonetas para suplantar nuestro trabajo en plena huelga. Son tres empresas diferentes para movimiento de utillaje y limpieza.

Los compañeros de Airbus se van para adentro y nos dicen que presencian un espectáculo lamentable. Los trabajadores que han llegado de esas empresas no saben ni por dónde empezar. Varios curritos complacientes y algunos mandos de Airbus les indican lo que tienen que ir haciendo sin ningún tipo de rubor. Se nota que no tienen a ningún familiar aquí afuera bajo el manto de la maldita lluvia que nos vuelve a calar durante toda la mañana y nos va a poner otro días más de barro hasta las rodillas.

En Airbus han aprovechado durante la noche pasada y también ahora por la mañana para mover útiles hacia el autoclave para paliar el caos que se ha organizado. Hay incluso momentos de serio peligro con personas moviendo esos útiles de gran tonelaje por operarios de mudanza convencional que no están acostumbrados a trasladar este tipo de piezas de gran tamaño. Se aprovecha también para transmitir al personal de Airbus en algunas áreas que se pongan a limpiar sin haberles advertido de los riesgos de los productos químicos ni proporcionarles los epis adecuados. Es duro también desde esta puerta ver cómo salen camiones de otra empresa con utillaje para limpiarlos en otro sitio.

La imagen que ofrece Airbus es claramente la de una empresa tóxica. Este tipo de empresas actúan con nocturnidad, alevosía y amenazas para sabotear una huelga al precio que sea. La soberbia llega a tal punto que si se echa cuentas del dinero que han podido perder durante la semana pasada, probablemente ascienda a millones de euros. Eso daría para varios años de salario de los 17 compañeros que están en la calle. Lo que no se termina de entender es que aún nadie haya pedido el cese de la directora de esta planta por semejante irresponsabilidad y dislate. Las caras de sus subordinados directos tampoco refleja comodidad. Esto que está ocurriendo y que nadie ha conocido en la historia de esta fábrica, debería hacer reflexionar tanto a la subcontratación como a la propia plantilla. Se han traspasado unas líneas que nos hablan del futuro próximo.

Se han acercado hasta el campamento varios políticos a los que agradecemos su presencia y la difusión que están haciendo del conflicto. De momento no diremos siglas, aunque se pueden intuir. Han sido una alcaldesa de una localidad cercana, tres diputados del Congreso y ha habido una moción en el Ayuntamiento de Getafe.

Siguen llegando bombas a la línea de flotación de la unidad y la solidaridad de nuestra plantilla despedida, la cual está resistiendo con una paciencia y un espíritu de fraternidad que no se olvidará nunca por estos lares. Se percibe a la hora de la comida que hoy no hay ganas de bromas. Está todo en suspenso hasta una supuesta reunión entre ISS y Airbus prevista a las 16 h.

Vemos pasar a los directivos en sus Mercedes para ir a comer. Miran para otro lado. Hoy no parece que tengan ganas de reírse. Ahora ya sabemos que somos el último eslabón de la cadena y que estamos despedidos por culpa de unos directivos corruptos que fueron despedidos una semana antes de nuestra subrogación. Por ellos, por la falta de confianza de los alemanes hacia los corruptos españoles, han perdido un paquete de trabajo del 350 previsto para Illescas y de la noche a la mañana se lo han llevado a Alemania. Por eso se ha “internalizado” el trabajo de limpieza y por eso a 17 familias de la contrata nos mandan al paro. Somos rehenes de la corrupción que va pudriendo todo lo que toca de arriba abajo.

Por la tarde nos ha subido el ánimo al saber que sigue habiendo posibilidad de retomar el contrato con ISS. Hay buenas sensaciones tras esa reunión. Nos hacía falta algo así para volver a coger fuerza. Ya no hay amenaza que nos arrugue. Ya tenemos callo.

Antes de acabar el día comemos unas patatas asadas en los rescoldos de la hoguera. Viene a la mente el que quizás sea el cuadro que mejor y más profundamente representa la dignidad de los humildes: hablamos de “los comedores de patatas” del inmenso Van Gogh. Muestra la esencia del trabajo manual y el alimento sencillo.

Han decidido seguir ahogándonos un poquito más. Empezamos a pensar que vamos a seguir aquí toda la semana. Por eso es importante colaborar económicamente con nosotros. Toca comprar menos lotería de Navidad y rascarse un poco el bolsillo. Mañana nos van a hacer llegar la recaudación recogida hasta ahora que asciende a más de 5000 euros, pero hay que seguir aportando lo que se pueda. Gracias compas.

ES34-3058-2252-0427-2000-3526

Concepto: Huelga ISS-AIRBUS

Compártelo

ERyN nº 29. Noviembre 2018 — CGT en Ericsson

Cita Posted on

Los resultados a escala global de Ericsson en el 3º trimestre han sido positivos. Las cuentas parecen consolidar la recuperación y los inversores lo celebran con importantes subidas en Bolsa. Nada de esto sería posible sin el sacrificio de la plantilla y su esfuerzo para sacar el trabajo adelante. La Empresa siempre se da prisa…

via ERyN nº 29. Noviembre 2018 — CGT en Ericsson

Compártelo

DIARIO DE UNA HUELGA (5º DÍA)

Posted on Updated on

huelga en Illescas y Getafe ID Logiters e ISS Facility Services

Desde primera hora del viernes y como era previsible ha habido movimientos. También por nuestra parte. La situación empieza a ser insostenible tanto dentro como fuera. La diferencia es que las multinacionales Airbus e ISS están jugando al póker con dinero de otros, mientras que para nosotros esto no es un juego sino nuestro pan.

En un conflicto de este tipo todos salimos rasguñados o tocados, pero hay intereses que no nos gustan ni que se utilice nuestra situación para otras cosas. Lo más importante es que seguimos unidos bajo la espada de Damocles. Siguen entrando mensajes tóxicos para dividir un poco más y terminar de romper. Parece como si estuviéramos en un callejón sin salida para que nos vayamos a casa pensando que todo el mundo está despedido y sabemos que no es así.

Desde dentro nos dicen que se está diciendo a la gente que a partir del lunes pondrán a limpiar y mover piezas a la plantilla de Airbus, pero entendemos que eso no puede suceder, porque sería incrementar aún más la presión hasta límites inimaginables. Aunque visto lo visto, tampoco se puede descartar nada. Podrían intentar subcontratarlo a otra empresa, pero eso tampoco pueden hacerlo. Nuestros abogados insisten en que no se puede dar una suspensión temporal de contrato con ISS. Tendría que ser una rescisión total del mismo y eso es muy complejo. La gente que está en contacto permanente con nosotros repartida por toda la planta nos dice que nos avisarán inmediatamente si hay algún movimiento esquirol.

A la hora de la comida calentamos en la hoguera un maravilloso cocido de puchero que nos han traído. Dicen que las penas con pan son menos penas. Por si quedaba alguna duda, la cacerola viene con un cartel que dice “Cocido Solidario”. El ingrediente principal de los garbanzos es el cariño con el que se ha preparado la receta.

Nos damos cuenta de que el altavoz o “chiflo”, que es como nosotros lo llamamos, ha petado. Habrá que repararlo y de momento nos quedamos sin música. El karma existe por decir ayer que el karma existe.

La decisión ha sido recoger el campamento de lucha durante el fin de semana. Ahora lo que toca es descansar estos dos días y atender la parte personal y familiar. Hay que hablar en casa, hacer vida más o menos normal y despejar la cabeza con cosas cercanas y cotidianas. Hay que lavar bien la ropa y quitarnos de momento el penetrante y omnipresente olor a humo. Dijo un compañero el otro día que todo tiene solución menos la muerte, y cuando descongelen a Walt Disney hasta eso tiene arreglo. Aquí no hay muertos ni nada que se le parezca. Aquí lo que hay son rehenes y un grupo de trabajadores que están sufriendo las consecuencias de decisiones que se toman a otros niveles. Nosotros no vamos a pagar los platos rotos.

Volveremos el lunes para afrontar la semana. Tenemos una cosa clara y es que no se van a quedar en la calle ni 17 ni 70 ni nadie. Ese es nuestro objetivo desde el primer minuto hasta el último.

Buen fin de semana y el lunes volvemos a plantar los bártulos.

Salud.

Compártelo

El TS acepta fijar jurisprudencia sobre la tributación de las indemnizaciones por despido en el entorno de los ERE bajo la referencia de su carácter involuntario para el trabajador

Cita Posted on Updated on

En su Auto de 24 de octubre de 2018, el Tribunal Supremo se prepara para fijar jurisprudencia en lo que tiene que ver con la exención del IRPF de las indemnizaciones por despido de los trabajadores en el entorno de los expedientes de regulación de empleo. El caballo de batalla lo representa el concepto de…

via El TS acepta fijar jurisprudencia sobre la tributación de las indemnizaciones por despido en el entorno de los ERE bajo la referencia de su carácter involuntario para el trabajador — Laboral Social

Compártelo

Derecho laboral y propiedad intelectual

Cita Posted on Updated on

En este artículo nos ocuparemos someramente de la relación entre el contrato laboral y la propiedad intelectual o industrial generada por el trabajador en régimen laboral, y por ende la de quienes, como externos, trabajan para las empresas bajo la forma contractual y el régimen laboral de Autónomo dependiente, que, por léxico, supone una contradicción…

via Derecho laboral y propiedad intelectual — Laboral Social

Compártelo

DIARIO DE UNA HUELGA (4º DÍA)

Posted on Updated on

huelga en Illescas y Getafe ID Logiters e ISS Facility Services

A primera hora de la mañana había un silencio que denotaba cansancio y no auguraba nada bueno. Son ya cuatro días y empieza a haber desgaste. Intuimos que va a ser un momento crucial en el que tiene que haber movimientos en uno u otro sentido.

Sabemos que son importantes los papeles y la documentación, pero no tenemos la cabeza muy despejada como para pensar en burocracia, juzgados, plazos y demás. A pesar de eso, se va dando prioridad a esa tarea.

Recibimos un ultimátum que nadie sabe de dónde ha salido y en el que se plantea que tenemos que entrar ya y que si no lo hacemos no serán 17 los despedidos sino todos. La amenaza es que será gente de Airbus quienes hagan ese trabajo a partir de ya. No es tan fácil, pero bueno. Han metido la cuña a ver por dónde sale.

Este bajonazo hace que nos reunamos en asamblea improvisada y comencemos a debatir sobre las razones y situaciones de cada uno. En algunos casos el tiempo apremia y en otros no tanto. Las sensibilidades son distintas y es difícil encajar algo que valga para todo el mundo. Parece que han esperado a estos momentos donde las fuerzas flaquean para hacer mella. Lo que no se explica es que lo suelte un sindicato en lugar de la empresa. Buena parte de la mañana ha servido para digerir esas dudas, pros y contras.

Desde dentro nos llega que nunca se había visto nada igual. Una fábrica prácticamente parada, gente jugando a las cartas para pasar el tiempo, desconcierto y naves vacías. La huelga está teniendo un impacto brutal, así que nos hace albergar esperanzas de que no todo está perdido, ni mucho menos.

De la parte de arriba nos llega que tienen problemas con la limpieza y con los epis que se han de utilizar para proteger la salud. Nadie sabe muy bien el día a día de los truquillos propios de este trabajo para que la cosa quede niquelada. Además nos trasladan que ha habido un incidente en la AGV y se ha producido un cortocircuito por un error en su manejo que la ha dejado fuera de combate: el karma existe.

El menú del día ha consistido en migas de primero y sardinas asadas de segundo. Nuestro compañero cocinero profesional disfruta viéndonos comer. Las migas están simplemente espectaculares. Algo así no se encuentra ni en el Bohío.

Nos llega un audio en el que se asegura que hay reuniones previstas esta tarde noche de consejos de administración y de dirección para resolver y llegar a algo. Esto nos da esperanzas para resistir hoy. Las dudas de la mañana se han ido disipando y nos ha vuelto la fuerza así como de repente. Estamos preparados para todo.

Nos transmiten que les han dicho a los compañeros de la retirada de residuos que no pueden hacernos llegar más palés para calentarnos. Esto es jugar duro y quieren dejarnos sin suministro calórico y pasando frío. Si esto se hiciera en una perrera, cualquier asociación animalista actuaría con contundencia.

Por la tarde vuelve a caer agua. Está claro que nunca llueve a gusto de todos. Es casi imposible que la climatología acompañe a la lucha. Si no es el frío es el calor, y si no será un meteorito. Menos mal que llegan buenas noticias con la caja de resistencia y la recaudación en la cuenta bancaria que se ha abierto para recibir el dinero de apoyo.

Al entrar la noche vuelve a caer otra bomba en forma de un supuesto burofax que nos dejaría a todos fuera, pero que se puede revertir en una reunión de última hora el lunes. Todo confuso, extraño y de tapadillo como ha venido siendo durante toda la semana. Dicen que mañana habrá una reunión de las direcciones de las empresas. Tantos macutazos han provocado alguna tensión entre nosotros que no pasa a mayores. Aunque parezca mentira nos da fuerzas para entrar en lo que prevemos que será la última fase. Están preparando la traca final y no nos pueden pillar con la moral baja.

Sabemos que en Getafe están a tope y eso nos sirve para retroalimentarnos unos a otros. Mañana viernes será clave y seguiremos defendiendo nuestro puesto de trabajo con las únicas armas que tenemos: nuestras manos y nuestro corazón tozudo.

Salud.

Compártelo