Latest Event Updates

URGENTE: Concentración embajada de Grecia

Posted on Updated on

Ante la grave situación de vulneración de Derechos Humanos en la frontera greco-turca, donde la policía y grupos fascistas están gaseando, apaleando y disparando con fuego real a las personas refugiadas atrapadas entre la policía turca y la griega, y la suspensión por parte del gobierno griego del derecho de asilo:

La CGT convoca concentración el lunes día 9 a las 18h ante la embajada de Grecia C/ Doctor Arce nº 24.

Ante la gravedad de la situación, os pedimos que trasladeis la convocatoria.


Compártelo

Qué implica para España ratificar el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo

Posted on Updated on

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado hoy (2 de marzo) que España ratificará el Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el ámbito laboral.

Se trata, ha destacado la ministra, de una «regulación pionera que supondrá un cambio de paradigma» en la lucha frente a este problema».

El Convenio 190 de la OIT

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, y congregada en dicha ciudad el 10 de junio de 2019 aprobó el Convenio 190 (Adopción con fecha 21 de junio de 2019).

Entre las cuestiones y medidas que incorpora el Convenio destacan:

Ámbito de aplicación

Este Convenio protege a los trabajadores y a otras personas en el mundo del trabajo, con inclusión de los trabajadores asalariados según se definen en la legislación y la práctica nacionales, así como a las personas que trabajan, cualquiera que sea su situación contractual, las personas en formación, incluidos los pasantes y los aprendices, los trabajadores despedidos, los voluntarios, las personas en busca de empleo y los postulantes a un empleo, y los individuos que ejercen la autoridad, las funciones o las responsabilidades de un empleador.

El Convenio se aplica a todos los sectores, público o privado, de la economía tanto formal como informal, en zonas urbanas o rurales.

Continúa la noticia en:
http://sincro.com.es/blog/actualidad-laboral/espana-ratificara-el-convenio-190-de-la-oit-sobre-violencia-y-acoso-en-el-trabajo/

Compártelo

CGT se hace con los 3 delegados en Irvía #cgt #metalmadrid #elecciones

Posted on

View on Instagram https://ift.tt/339rk5j
Compártelo

8 de marzo de 2020 – Día Internacional de la Mujer Trabajadora (Actos y convocatorias)

Posted on Updated on

ACCIONES 8 DE MARZO en Madrid

Desde CGT como todos los años saldremos a las calle haciendo ruido y reivindicando nuestros derechos. Si, lo hacemos todos los días, pero mañana 8M se nos tiene que oír bien alto

  • Quedaremos a las 12 de la mañana en la Plaza de Callao, donde nos concentraremos, leeremos manifiesto y haremos muchooooo ruido.
  • La manifestación está programada a las 17 horas, saliendo de Atocha y acabando en Plaza de España. El bloque de CGT quedaremos a las 16:30 en la Cuesta de Moyano donde se repartirán los materiales. Por favor ser puntuales para poder colocarnos a tiempo. No olvides tu traje de superheroína.

Consulta el resto de acciones en diferentes territorios en:
http://rojoynegro.info/evento/eje-violeta/8-marzo-2020-d%C3%ADa-internacional-la-mujer-trabajadora-actos-convocatorias

Compártelo

Indemnización por extinción de contrato temporal: últimas sentencias del Tribunal Supremo

Posted on Updated on

¿Qué indemnización hay que abonar al extinguir un contrato temporal? Te lo explicamos con las últimas sentencias dictadas en la materia por el Tribunal Supremo.

NOTA: Las sentencias aluden a casos de extinción lícita de los contratos temporales. En caso de que un contrato temporal se haya celebrado en fraude de ley (por ejemplo, por no estar justificada la causa de temporalidad), habría que abonar la indemnización correspondiente al despido improcedente.

Continúa y conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/indemnizacion-por-extincion-de-contrato-temporal-ultimas-sentencias-del-tribunal-supremo/

Compártelo

CGT denuncia la violencia fascista contra las personas refugiadas en la frontera griega

Posted on Updated on

CGT considera que el uso de las imágenes de personas refugiadas atrapadas en las fronteras griegas responde a un chantaje de Turquía ante el cual la UE no debería ceder

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que condena la violencia que el Estado griego, con el beneplácito de la Comunidad Europea e Internacional, está ejerciendo sobre las personas refugiadas que vienen huyendo de países en conflicto o sin garantías de respeto por los Derechos Humanos más elementales, como Siria, Libia o Turquía.

La organización anarcosindicalista culpa directamente a las políticas europeas en materia de migración de esta situación que se está viviendo en estos momentos en la zona. Además, argumentan desde CGT, estas políticas están fomentando un clima de racismo y xenofobia por parte de grupos de ultraderecha, que se están cebando con personas voluntarias, activistas y periodistas desplegadas en la zona mientras realizan su trabajo.

CGT considera que el Derecho al Asilo y el Derecho a Migrar son propios de cualquier ser humano en peligro y no pueden ser restringidos por ningún Gobierno o Estado para salvaguardar sus intereses. Por eso, insisten desde la CGT, no pueden seguir construyéndose espacios de internamiento para personas que no han cometido ningún delito.

En este sentido, desde CGT han manifestado su solidaridad y apoyo a todas las personas que están padeciendo en estos momentos la deshumanización de las instituciones europeas y realiza un llamamiento a toda la sociedad para que se sume a los actos de protesta que puedan organizarse contra esta situación.

CGT recuerda que las durísimas imágenes que estamos viendo en las últimas horas de menores atrapados entre fuego cruzado y botes de humo lacrimógenos no pueden mantener al Estado español mirando hacia otro lado, y exige que desde el Gobierno progresista se trabaje para frenar esta oleada de violencia en las fronteras turco-griegas.

Compártelo

El sueldo de los consejos del Ibex sube un 7,75%

Posted on Updated on

El pago de algunos finiquitos millonarios dispara la minuta de los administradores de las grandes cotizadas

El capitalismo también tiene sus paradojas, sus espejos cóncavos que reflejan realidades deformadas. Repsol publicó sus cuentas anuales el pasado 20 de febrero con unas pérdidas históricas de 3.816 millones de euros. Las provisiones para poner al día el valor de sus activos y un litigio de su filial Talisman con la china Sinopec fueron los causantes del agujero. Minutos después de comunicar a la CNMV las cuentas, la petrolera registraba el informe de retribuciones del consejo. El sueldo de los administradores el pasado curso aumentó un 105%, hasta sumar 30,3 millones. El salto salarial se debió fundamentalmente a uno de los finiquitos de oro que con frecuencia se suceden entre la aristocracia directiva del Ibex 35.

En concreto, el que fuera secretario general de Repsol, Luis Suárez de Lezo, dejó el cargo el pasado 1 de enero (aunque sigue como consejero externo). Tras abandonar sus funciones ejecutivas recibió un total de 19,6 millones de euros. De estos, 8,74 millones corresponden a indemnización y otros 2,56 millones a una cláusula de no competencia. También ingresó en efectivo la liquidación de los planes de retribución a largo plazo (2,99 millones de euros) y recibió otros 2,94 millones como remuneración por su plan de pensiones.

Continúa la noticia en:
http://elpais.com/economia/2020/02/28/actualidad/1582915635_859694.html

Compártelo