Derecho

¿Tengo derecho a días de asuntos propios?

Posted on Updated on

¿Todos los trabajadores tienen días de asuntos propios? ¿Cuándo se tienen? ¿Cuántos son? ¿Se cobra ese día? ¿Qué es un día de asuntos propios? Un día de “asuntos propios” es un día en el que un trabajador puede faltar a su trabajo, por un motivo personal, que no tiene que justificar ni explicar a…

a través de ¿Tengo derecho a días de asuntos propios? — Loentiendo

Compártelo

¿Debo comunicar a mi empresa que estoy afiliado a un sindicato?

Posted on Updated on

¿Están obligados los trabajadores a informar a la empresa de su afiliación a un sindicato? ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener para el trabajador y cómo se haría la comunicación? Estoy afiliado: ¿tengo que decírselo a la empresa? En España está reconocido como derecho fundamental la libertad de sindicación, lo que implica que un…

a través de ¿Debo comunicar a mi empresa que estoy afiliado a un sindicato? — Loentiendo

Compártelo

TS. Revisión de la incapacidad permanente (IP). El tribunal de suplicación puede modificar el grado de IP reconocido en la instancia sin alterar los hechos probados — Derecho Laboral Social

Posted on Updated on

Proceso laboral. Seguridad Social. Posibilidad de modificar el grado de incapacidad permanente por el TSJ en suplicación sin alterar los hechos probados. Procedencia. En los pleitos sobre invalidez permanente, cabe interponer recurso de suplicación de carácter estrictamente jurídico-sustantivo, es decir, es posible admitir como cierto el cuadro de dolencias que el magistrado de instancia estableció…

a través de TS. Revisión de la incapacidad permanente (IP). El tribunal de suplicación puede modificar el grado de IP reconocido en la instancia sin alterar los hechos probados — Derecho Laboral Social

Compártelo

TSJ. Accidente in itinere. La parada en un bar cercano al lugar de trabajo para tomar algo con unos compañeros durante 30 minutos no rompe el nexo causal — Derecho Laboral Social

Posted on Updated on

Determinación de la contingencia. Accidente in itinere. Elemento cronológico. Accidente que se produce al volver del trabajo tras una parada de unos 30 minutos en un bar cercano a la empresa para tomar algo con los compañeros. Interrupción del nexo causal. Desestimación. No puede estimarse como interrupción del nexo causal en un accidente in itinere…

a través de TSJ. Accidente in itinere. La parada en un bar cercano al lugar de trabajo para tomar algo con unos compañeros durante 30 minutos no rompe el nexo causal — Derecho Laboral Social

Compártelo

Condenada a once meses de prisión por denunciar falsamente que había sido acosada por su jefe — Noticias Judiciales

Posted on Updated on

La persona a la que la propia acusada apuntó como testigo presencial del acoso denunciado negó en el juicio que tal situación se hubiera producido Santander, 24 de enero de 2018.- La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado una condena a once meses de prisión y al pago de una multa de 2.250…

a través de Condenada a once meses de prisión por denunciar falsamente que había sido acosada por su jefe — Noticias Judiciales

Compártelo

¿Cuándo es abusiva una cláusula de extinción del contrato de trabajo?

Posted on Updated on

En los contratos de trabajo es posible incluir determinadas cláusulas sobre qué situaciones provocarán la finalización del contrato. Sin embargo, algunas de estas cláusulas pueden ser abusivas en perjuicio del trabajador. Veamos con varios ejemplos cuándo esas cláusulas son válidas Motivos por los que se puede romper un contrato Un contrato de trabajo se…

a través de ¿Cuándo es abusiva una cláusula de extinción del contrato de trabajo? — Loentiendo

Compártelo

El preaviso en los despidos ¿es obligatorio?

Posted on Updated on

Cuando un trabajador es despedido ¿tiene derecho a que se le comunique o se le pague un preaviso de 15 días? En unos despidos es obligatorio y en otros no. Lo explicamos con varios ejemplos El preaviso en los despidos disciplinarios Cuando se produce un despido por causas disciplinarias el empresario no está obligado a…

a través de El preaviso en los despidos ¿es obligatorio? — Loentiendo

Compártelo

¿Qué permisos retribuidos puedo pedir a la empresa?

Posted on Updated on

Todos permisos retribuidos que el trabajador puede solicitar a la empresa sin que le descuenten sueldo por ello. Cómo solicitarlos ¿Qué es un permiso retribuido? En un permiso retribuido el trabajador tiene el derecho de no acudir a su puesto de trabajo, sin que se le descuente el salario por este hecho. Existe un…

a través de ¿Qué permisos retribuidos puedo pedir a la empresa? — Loentiendo

Compártelo

Derechos y deberes del pensionista

Posted on Updated on

El hecho de percibir una pensión genera una serie de derechos y obligaciones a los pensionistas. Explicamos cuales son estos derechos y deberes. ¿Qué derechos tienen los pensionistas? Los pensionistas cuentan con varios derechos entre los que se encuentran el derecho al abono de la pensión, a la asistencia sanitaria, a determinadas prestaciones…

a través de Derechos y deberes del pensionista — Loentiendo

Compártelo

El control sobre el uso del correo o el ordenador de la empresa

Posted on Updated on

¿Puede la empresa controlar los correos electrónicos que envían los empleados desde su cuenta corporativa? Si, pero con determinados requisitos y límites. Veamos cuáles son y cómo puede afectar el uso inadecuado de estos medios a los trabajadores.

a través de El control sobre el uso del correo o el ordenador de la empresa — Loentiendo

Compártelo