Derecho

AN. Trabajadores que no están en activo la totalidad del mes por haberse incorporado a la empresa una vez iniciado este. ¿Cómo debe calcularse el salario en los meses de 31 días?

Posted on Updated on

Cálculo del salario. Derecho de los trabajadores en los meses de 31 días, cuando estos no han estado en activo la totalidad del mes –por haber estado en situación de incapacidad temporal e incorporarse a la empresa una vez iniciado el mes, por haber iniciado la prestación laboral una vez iniciado el mes, o por…

a través de AN. Trabajadores que no están en activo la totalidad del mes por haberse incorporado a la empresa una vez iniciado este. ¿Cómo debe calcularse el salario en los meses de 31 días? — Derecho Laboral Social

Compártelo

¿Me pueden despedir o sancionar por haber hecho huelga?

Posted on Updated on

La empresa no puede sancionar ni despedir a los trabajadores que hayan participado en una huelga legal. Explicamos cómo defender este derecho fundamental. La empresa no puede sancionar ni despedir al trabajador por hacer huelga El derecho a huelga es un derecho fundamental, protegido por la Constitución (art. 28) y por supuesto, por el…

a través de ¿Me pueden despedir o sancionar por haber hecho huelga? — Loentiendo

Compártelo

TSJ. La reducción de jornada por guarda legal que conlleve acumulación tiene como consecuencia la reducción del número de días de vacaciones en la misma proporción cuando el disfrute de estas es por días laborables — Derecho Laboral Social

Posted on Updated on

Reducción de jornada por guarda legal en un 20 % que se concreta en una prestación de trabajo acumulado de lunes a jueves 8 horas cada día. Cómputo de las vacaciones cuando el disfrute de estas es por días laborables. El día que se deja de trabajar como consecuencia de la reducción de jornada no…

a través de TSJ. La reducción de jornada por guarda legal que conlleve acumulación tiene como consecuencia la reducción del número de días de vacaciones en la misma proporción cuando el disfrute de estas es por días laborables — Derecho Laboral Social

Compártelo

TSJ. Vigilancia a los trabajadores con cámara oculta: ¿nulidad del despido o nulidad de la prueba? — Derecho Laboral Social

Posted on Updated on

Derecho a la intimidad y a la protección de datos. Despido disciplinario. Medio válido de prueba. Nulidad del despido o nulidad del medio de prueba utilizado. Instalación de cámara de video-vigilancia sin conocimiento del trabajador afectado. Sospecha empresarial de que el trabajador, aun habiendo sido amonestado previamente, continuaba fumando en la caseta de vigilancia, quedando…

a través de TSJ. Vigilancia a los trabajadores con cámara oculta: ¿nulidad del despido o nulidad de la prueba? — Derecho Laboral Social

Compártelo

Jurisprudencia laboral (16-28/02/2018)

Posted on Updated on

a través de Selección de jurisprudencia (del 16 al 28 de febrero de 2018) — Derecho Laboral Social

Compártelo

El Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos: ¿qué son y cuál prevalece?

Posted on Updated on

Por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en el que se integran, el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, y todas las disposiciones legales relacionadas…

a través de El Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos: ¿qué son y cuál prevalece? — Derecho Laboral Social

Compártelo

Algunos apuntes sobre la huelga del 8 de marzo

Posted on Updated on

Una de nuestras colaboradoras responde a muchas de las dudas que están surgiendo sobre la próxima huelga del 8 de marzo. Enlaces a las distintas convocatorias de los sindicatos. Algunas dudas sobre la huelga del 8 de marzo ¿Por qué una huelga precisamente el 8 de marzo? Durante casi un siglo, en el…

a través de Algunos apuntes sobre la huelga del 8 de marzo — Loentiendo

Compártelo

Es nulo por discriminatorio el despido de una trabajadora víctima de violencia de género

Posted on Updated on

La decisión extintiva empresarial constituye una conducta directamente discriminatoria por razón de sexo. Se condena además a la empresa al abono de una indemnización de 20.000 euros por daños morales y de 2.722,50 euros por daños materiales.

El Derecho

Compártelo

Las trabajadoras embarazadas pueden ser despedidas con motivo de un despido colectivo

Posted on Updated on

En ese caso, el empresario debe comunicar a la trabajadora embarazada los motivos que justifican el despido y los criterios objetivos seguidos para designar a los trabajadores afectados por el despido El 9 de enero de 2013, la sociedad española Bankia inició un período de consultas con los representantes de los trabajadores con vistas a…

a través de Las trabajadoras embarazadas pueden ser despedidas con motivo de un despido colectivo — Derecho Laboral Social

Compártelo

El tiempo de guardia domiciliaria de un trabajador que debe responder a las llamadas del empresario en un plazo de tiempo breve debe considerarse «tiempo de trabajo»

Posted on Updated on

 

La obligación de permanecer presente físicamente en el lugar determinado por el empresario y la restricción que supone la necesidad de presentarse en el lugar de trabajo en un plazo de tiempo breve limitan considerablemente las posibilidades que tiene un trabajador de dedicarse a otras actividades El servicio de protección contra incendios de la ciudad…

a través de El tiempo de guardia domiciliaria de un trabajador que debe responder a las llamadas del empresario en un plazo de tiempo breve debe considerarse «tiempo de trabajo» — Derecho Laboral Social

Compártelo