CGT fuentes

CGT llama a secundar las movilizaciones convocadas en el Estado para el 8M

Posted on Updated on

CGT exige un cambio real en las condiciones sociales y laborales de las mujeres y la erradicación del terrorismo machista

La Confederación General del Trabajo (CGT), a través de un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, realiza un llamamiento a secundar todas las actividades y eventos que se estén organizando o hayan sido convocados para esta jornada de lucha

La organización anarcosindicalista, expone que este 8 de marzo de 2020 y bajo los principios antipatriarcales, anticapitalistas, antirracista e internacionalistas, es necesario volver a ocupar las calles de nuestros pueblos y ciudades, para continuar luchando por un cambio radical en las condiciones laborales y sociales de las mujeres. En este sentido, la CGT recuerda le hito histórico que supuso en años anteriores el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, cuando millones de mujeres en todo el planeta participaron en la primera huelga de mujeres que iba más allá de la huelga laboral, incluyendo el reconocimiento al trabajo de cuidados, que el Estado no reconoce y que es la base de la vida como la conocemos.

Desde CGT insisten en continuar luchando, desde posturas combativas y feministas contra las desigualdades y violencias machistas, por el derecho que tienen las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos, contra la precariedad y miseria de las mujeres en todo el mundo –que las convierte en un 70% de las personas pobres del planeta-, por unas pensiones dignas, por un reconocimiento del trabajo de cuidados que sostiene la vida y sin el cual el capitalismo no se sostendría, contra la discriminación de las personas LGTBIQ+, por los derechos de las mujeres migrantes y/o racializadas cuya situación la convierten en mujeres más vulnerables ante la violencia institucional, contra la discriminación de las mujeres en los entornos rurales, por unos derechos a la educación laica, no sexista y sin estereotipos de género, a la sanidad, a unos servicios sociales y un derecho a la dependencia sin recortes y en definitiva contra todo aquello que haga sustentar al patriarcado y a su alianza con el capitalismo a costa de la vida de tantas mujeres.

CGT además, insiste en convertir el 8M en una jornada de lucha contra el consumo capitalista globalizado en defensa de una economía sostenible, respetuosa con el medio ambiente, que permita un uso responsable de los recursos de todos y todas.

Manifiesto: https://cgt.org.es/panel/8-de-marzo-de-2020-luchando-cambiamos-el-mundo/

Compártelo

CGT denuncia la violencia fascista contra las personas refugiadas en la frontera griega

Posted on Updated on

CGT considera que el uso de las imágenes de personas refugiadas atrapadas en las fronteras griegas responde a un chantaje de Turquía ante el cual la UE no debería ceder

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que condena la violencia que el Estado griego, con el beneplácito de la Comunidad Europea e Internacional, está ejerciendo sobre las personas refugiadas que vienen huyendo de países en conflicto o sin garantías de respeto por los Derechos Humanos más elementales, como Siria, Libia o Turquía.

La organización anarcosindicalista culpa directamente a las políticas europeas en materia de migración de esta situación que se está viviendo en estos momentos en la zona. Además, argumentan desde CGT, estas políticas están fomentando un clima de racismo y xenofobia por parte de grupos de ultraderecha, que se están cebando con personas voluntarias, activistas y periodistas desplegadas en la zona mientras realizan su trabajo.

CGT considera que el Derecho al Asilo y el Derecho a Migrar son propios de cualquier ser humano en peligro y no pueden ser restringidos por ningún Gobierno o Estado para salvaguardar sus intereses. Por eso, insisten desde la CGT, no pueden seguir construyéndose espacios de internamiento para personas que no han cometido ningún delito.

En este sentido, desde CGT han manifestado su solidaridad y apoyo a todas las personas que están padeciendo en estos momentos la deshumanización de las instituciones europeas y realiza un llamamiento a toda la sociedad para que se sume a los actos de protesta que puedan organizarse contra esta situación.

CGT recuerda que las durísimas imágenes que estamos viendo en las últimas horas de menores atrapados entre fuego cruzado y botes de humo lacrimógenos no pueden mantener al Estado español mirando hacia otro lado, y exige que desde el Gobierno progresista se trabaje para frenar esta oleada de violencia en las fronteras turco-griegas.

Compártelo

Concentración por la aplicación del coeficiente reductor para las jubilaciones

Posted on Updated on

Este jueves 27 de febrero, y convocada por CGT, ha tenido lugar una concentración en Madrid, frente al Congreso de los Diputados para reivindicar la aplicación del coeficiente reductor para las jubilaciones. Desde las 11:00 a las 12:00 horas compañer@s de Madrid y otras provincias, han defendido la aplicación YA de dicho coeficiente y se ha hecho entrega dentro del Congreso del siguiente documento:

A/A de los grupos parlamentarios del PSOE, UNIDAS PODEMOS, ERC, PNV, MAS PAIS, EHBILDU, BNG y TERUEL EXISTE.

El 18 de Noviembre de 2011, el consejo de ministro, aprobaba el RD 1698/2011, del 18 de noviembre, que establece coeficientes reductores en la edad de jubilación en trabajos penosos y peligrosos.

Este RD, aprobado en Consejo de Ministros por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en la fecha anteriormente mencionada, debe establecer una serie de criterios para la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación de aquellos trabajos considerados penosos y peligrosos. Estos trabajos, como bien se sabe, afectan directamente a la calidad y a la esperanza de vida de todas aquellas

trabajadoras y trabajadores que desempeñan dichos puestos de trabajo.

Días después de la aprobación de este RD, el Partido Popular entró en el Gobierno, y su Ministerio de Trabajo dejó este RD en el olvido; hasta el punto de prácticamente no obtener respuesta alguna a las numerosas peticiones de aplicación de coeficientes reductores que desde varios sectores se han solicitado.

Hasta la fecha, sectores y empresas como ALCOA INESPAL (Avilés), Trabajadores con riesgo de exposición al Amianto, Sector de la fundición de hierro colado, Nissan Motor Ibérica (España), Industria Química de Nalón, Sector de la fundición de metales, Instalaciones y Mantenimientos de la Industria Petroquímica, entre otros, han solicitado la aplicación de este RD a su sector, recibiendo por parte del Ministerio una respuesta o bien nula, o bien negativa.

Lo más chocante, es que desde la aprobación del RD hasta fecha de hoy, los únicos sectores a los que se les han aceptado la solicitud y que disfrutan de ese coeficiente reductor es la Policía Municipal.

Desde CGT, como propulsores de varias de las solicitudes presentadas al respecto, exigimos la activación real de este RD, y la dotación de partidas económicas para que el estudio de los diferentes sectores afectados pueda realizarse con garantías.

Durante el último año, CGT ha enviado varias cartas tanto a los partidos como a los diferentes diputados y diputadas sobre este asunto; siendo solo unos pocos los que nos han recibido y tratado el asunto (Gabriel Rufián, Jordi Salvador, Helena Caballero, Mercé Perea).

Para CGT la aplicación de este RD es fundamental para el futuro de la clase obrera del estado español, y entendemos que en la actualidad ese RD está dejando desamparados a miles de trabajadoras y trabajadores, los cuales tienen trabajos penosos y peligrosos, y que en muchas ocasiones ven mermada su esperanza de vida por el desempeño de dicho trabajo.

La lucha por la Salud Laboral y por una edad de jubilación digna debería de ser la bandera de cualquier gobierno, dejando de usar estos asuntos como moneda de cambio en acuerdos y pactos.

¡POR LA SALUD DE LA CLASE OBRERA, POR UNAS JUBILACIONES DIGNAS!

Puedes ver las fotos en:
http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/concentraci%C3%B3n-la-aplicaci%C3%B3n-del-coeficiente-reductor-las-jubilaciones

Compártelo