El gobierno rectifica: el contagio o aislamiento por coronavirus serán baja por accidente de trabajo
Al calificar como “accidente de trabajo” el periodo de aislamiento de un trabajador a causa del coronavirus (bien como medida de precaución o por contagio) se mejora la cantidad a cobrar la baja (75%) y se permitirá desde el primer día y sin requisitos previos de cotización.
Las bajas por coronavirus son contingencias profesionales (accidentes de trabajo)
El Consejo de Ministros del 10 de marzo ha aprobado importantes medidas en lo que se refiere a la crisis del coronavirus. Una de ellas es que se calificará como “accidente de trabajo” el periodo en el que los trabajadores tengan que permanecer aislados, bien sea como medida de precaución, o como consecuencia de un contagio confirmado.
De este modo, se corrige un criterio anterior de la Seguridad Social que lo calificaba simplemente como enfermedad común.
La diferencia entre considerar todo lo relativo al coronavirus como accidente de trabajo (contingencia profesional) y no como enfermedad común es muy importante:
- En las contingencias comunes (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), los días de baja se cobra más que en caso de enfermedad común. En accidente de trabajo se cobra la baja desde el primer día (y no desde el cuarto) y se cobra un 75% de la base reguladora. .
- Además, no se exigen periodos mínimos de cotización previa. Con el accidente de trabajo se cobra la prestación desde el primer día simplemente con el alta del trabajador, mientras que por enfermedad común se exigía haber cotizado al menos 180 días en los 5 años anteriores.
De este modo, parece claro que se ha optado por dar una mayor cobertura en prestaciones a todos los trabajadores afectados por el coronavirus: más prestación económica y menos requisitos para cobrarla que en el caso de enfermedad común
Continúa la noticia en:
http://loentiendo.com/coronavirus-accidente-de-trabajo/
This entry was posted in COVID-19, Laboral, Noticias Empleo y Seguridad Social, Seguridad Social, Seguridad y Salud.
- La Seguridad Social mejora la protección de todos los trabajadores aislados y/o infectados por coronavirus
- 10 de Marzo: Mujer asesinada en Madrid. “Un hombre mata a su madre de 87 años tras un fuerte golpe en la cabeza. El asesino sufre un trastorno mental y tenía antecedentes por malos tratos contra su madre”. Desde CGT mostramos nuestro odio y repulsa ante tales sucesos y seguiremos haciéndolo hasta que desaparezca todo tipo de violencia y las vidas no corran peligro. ¡¡¡CGT CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA!!! #violenciadegenero #cgt