Author: Área Comunicación CGT Metal Madrid
Acudir a bailar a una academia estando de baja por el síndrome del túnel carpiano no justifica el despido

No todas las actividades lúdicas o deportivas que realice un trabajador durante una baja por IT son incompatibles con la situación de baja médica. Los tribunales van delimitando caso por caso a la hora de declarar la procedencia o improcedencia del despido.
Un buen ejemplo es esta sentencia en la que se declara improcedente el despido de un trabajador (conductor) que estando de baja por IT con diagnóstico de síndrome del túnel carpiano acudía a una academia de baile (pruebas aportadas por un detective) (sentencia del TSJ de Castilla y León de 14 de noviembre de 2019).
Continúa y conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/acudir-a-bailar-a-una-academia-estando-de-baja-por-el-sindrome-del-tunel-carpiano-no-justifica-el-despido/
Abono de dietas por desplazamientos laborales en caso de teletrabajo: ¿están exentas?

La Dirección General de Tributos se ha pronunciado sobre la tributación de las dietas abonadas a empleados que teletrabajan habitualmente y realizan desplazamientos puntuales en el marco de sus funciones (Consulta Vinculante V2553-19, de 19 de septiembre de 2019).
Continúa y conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/actualidad-fiscal-contable/abono-de-dietas-por-desplazamientos-laborales-en-caso-de-teletrabajo-estan-exentas/
Prestación por riesgo durante la lactancia: el TS da la razón a una trabajadora de urgencias con trabajo a turnos (aplica los criterios del TJUE)

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de una trabajadora con trabajo a turnos (frente al criterio de la mutua) en torno a la prestación por riesgo durante la lactancia natural. Aplicando los criterios del TJUE sobre la evaluación de los riesgos, reconoce su derecho a percibir la prestación (sentencia del TS de de 4 de diciembre de 2019).
Recuerda el Tribunal Supremo que de la doctrina judicial europea debemos extraer la conclusión de que, en los casos en que la evaluación de riesgos no perfilara de modo específico la incidencia de los riesgos del puesto de trabajo durante el periodo de lactancia, «resultaría contrario al derecho a la igualdad y no discriminación de la trabajadora que se le negara la posibilidad de acreditar que efectivamente los riesgos sí constatados con carácter general pueden tener una incidencia específica durante el periodo de lactancia».
Continúa la noticia y conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/prestacion-por-riesgo-durante-la-lactancia-el-ts-da-la-razon-a-una-trabajadora-de-urgencias-con-trabajo-a-turnos-aplica-los-criterios-del-tjue/
RNtv 46. Coeficientes reductores
En este programa presentado por Rut Garrido se debate sobre la ley de coeficientes reductores:
- Miguel Fadrique, Secretario de General de la Federación del Metal de la CGT
- Silvia abogada del Gabinete Jurídico de la CGT
- Yolanda Romero, trabajadora de la EMT de Madrid
- Pablo Villanueva, del Sector ferroviario de la CGT
GRITO MUDO
El primer jueves de cada mes como muestra de repulsa ante los feminicidios guardaremos un minuto de silencio, por ello, pedimos tu
tu presencia el próximo jueves 6 de Febrero en la puerta de Alenza a las 12 horas.

¡¡¡ACUDE, NO SEAS CÓMPLICE CON TU INDIFERENCIA!!!
TS: Elegir libremente el momento de disfrute de las vacaciones durante años se convierte en derecho adquirido para los empleados

El Tribunal Supremo se acaba de pronunciar sobre la consideración como derecho adquirido (condición más beneficiosa para los empleados) del momento de disfrute de las vacaciones. Si los empleados han elegido libremente durante años cuándo disfrutar sus vacaciones, la empresa no puede revocarlo unilateramente; tendrá que recurrir al procedimiento de modificación sustancial (sent. del TS de 7 de enero de 2020).
Continúa la noticia y conoce el caso ajuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/ts-elegir-libremente-el-momento-de-disfrute-de-las-vacaciones-durante-anos-se-convierte-en-derecho-adquirido-para-los-empleados/
La AN avala disfrutar el permiso acumulado de lactancia y seguidamente la excedencia por cuidado de hijo sin pérdida de remuneración

La Audiencia Nacional ha declarado el derecho de los trabajadores (convenio colectivo de contact center) a disfrutar sin ningún condicionante ni detracción económica el permiso acumulado de lactancia y seguidamente la excedencia por cuidado de hijo (sentencia de la Audiencia Nacional de 21 de enero de 2020).
En su sentencia, aunque reconoce que existen dos posibles interpretaciones de la cláusula del convenio, falla a favor de los trabajadores al entrar en escena la dimensión de género, como principio interpretativo que surge en caso de varias opciones a la hora de interpretar y aplicar una norma, dando prevalencia a la más favorable al principio de igualdad de género, que facilita el ejercicio del derecho por las mujeres (SSTSJ Canarias 211/2018, 849/2018, 857/2018, 516/2019, 752/2018, 858/2019, SSTSJ Cataluña 1186/2019, 1558/2018, STSJ Cantabria 45/2019, STSJ Coruña 4821/2018).
Continúa la noticia y conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/la-an-avala-disfrutar-el-permiso-acumulado-de-lactancia-y-seguidamente-la-excedencia-por-cuidado-de-hijo-sin-perdida-de-remuneracion/
PSA: Concentración el Jueves 6
El jueves habrá una concentración en la puerta de la fabrica de Peugeot-Citroën de Villaverde , con motivo del convenio que tienen a la vista y se está negociando, un convenio totalmente regresivo, en el cual no se va a recuperar nada de lo perdido ocho años atrás.

TS: Operación quirúrgica que no está en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud: ¿hay derecho a la prestación por IT?

El Tribunal Supremo se acaba de pronunciar sobre una operación quirúrgica (en este caso, ocular) que no está en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud: ¿tiene o no derecho el trabajador a percibir la prestación por IT si la baja y su seguimiento se realizan por los servicios públicos de salud? (sentencia del TS de 8 de enero de 2020).
Continúa y conoce el caso enjuiciado en:
http://sincro.com.es/blog/tribunales/ts-operacion-quirurgica-que-no-esta-en-la-cartera-de-servicios-del-sistema-nacional-de-salud-hay-derecho-a-la-prestacion-por-it/