CGT-Metal Madrid

Sindicato del Metal de Madrid de CGT
-
  • CGT
    • Quienes somos
      • Estatutos
      • Localización
      • Transparencia
    • Guía del afiliado
    • Cuota 2025
    • GESTIONES
      • Afiliación
      • Cambio de datos
      • Baja o traslado de afiliación
      • Certificados de afiliación
    • Jurídica
      • Solicitud
      • Incidencias
      • Guía defensa sindical COVID-19
    • Área afiliados
    • Contacto
  • Formación
    • Cursos
    • Vídeos
    • Guías
    • Buscando empleo
      • Estrategia ocupacional
      • Tácticas para buscar empleo
      • Técnicas para buscar empleo
      • Aspectos legales de la contratación
      • Ofertas de empleo
    • Otros recursos
  • Secciones
    • Solicitud de gastos
    • Reporte de gastos
    • Archivo jurídico
    • Área Secciones
  • Documentos
    • Convenios
    • Legislación
      • Grados de Afinidad
    • Estudios
    • BD FESIM
    • Formularios
  • Prevención
    • Guías Técnicas
    • Notas técnicas de prevención
    • Boletines
    • Coeficientes reductores
    • Mutuas
  • Social
    • SERVICIOS/PRESTACIONES
    • Clima
    • Palestina
    • Renta básica
    • Exclusión social
    • Contra las desigualdades sociales
  • Campañas
    • Mujer
    • Pensiones
  • Publicaciones
    • Encuentros con…
    • Gaceta Laboral
    • La pluma y la tuerca
    • Akelarre
    • Boletín salud laboral
  • Datos
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Privacidad

Plan de Igualdad en las empresas: ya es obligatorio para aquellas con más de 100 trabajadores

Posted on 2021-03-09 Updated on 2021-03-09

Para las más de 13.000 empresas españolas que superan los 100 trabajadores y trabajadoras, desde el 8 de marzo de 2021 es obligatorio disponer de un Plan de Igualdad.

Explicamos en qué consiste el Plan de Igualdad, sus ventajas para la empresa y los trabajadores y algunos ejemplos de planes ya vigentes.

¿Para qué empresas es obligatorio disponer de un Plan de Igualdad?

Una de las medidas que contempla el Real Decreto-ley 6/2019 de igualdad de oportunidades en el empleo, es la obligatoriedad para las empresas de tener y aplicar un Plan de Igualdad.

Existe un calendario gradual, hasta 2022, para que sea obligatorio disponer de este plan según el número de trabajadores que tenga cada empresa.

Los Planes de Igualdad está regulados en la Ley Orgánica 3/2007, que impone a las empresas la obligación de respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral . El Plan de igualdad es el instrumento de la empresa con medidas para evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres.

Para facilitar su implantación, desde la administración se ha creado una plataforma online con recursos para ayudas a las empresas a implantar estos planes. Está disponible en la web www.igualdadenlaempresa.es

Continúa en: http://loentiendo.com/planes-de-igualdad-en-las-empresas/

Compártelo

This entry was posted in Igualdad, Laboral-Social, Mujer.

  • A vueltas con la ley de Protección Integral de la Libertad Sexual y por la erradicación de las violencias sexuales
  • Teletrabajo: Así hay que comunicar al SEPE el Acuerdo de Trabajo a Distancia (ATD)

Categorías

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube Síguenos en Instagram Síguenos en Pinterest Síguenos en Tumblr Síguenos en Paper.li Síguenos en Telegram

Actualidad en imagenes

Paper.li

Mas información

Rojo y Negro TV

C.G.T.

Rojo y Negro publicación

C.G.T.

Formación Confederal

C.G.T.

Nuestras federaciones

Confederal

C.G.T.

Federación Territorial

C.G.T.

Federación Sectorial

C.G.T.

Proudly powered by WordPress Theme: Eventbrite Single Event by Voce Platforms.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies