CGT-Metal Madrid

Sindicato del Metal de Madrid de CGT
-
  • CGT
    • Quienes somos
      • Estatutos
      • Localización
      • Transparencia
    • Guía del afiliado
    • Cuota 2025
    • GESTIONES
      • Afiliación
      • Cambio de datos
      • Baja o traslado de afiliación
      • Certificados de afiliación
    • Jurídica
      • Solicitud
      • Incidencias
      • Guía defensa sindical COVID-19
    • Área afiliados
    • Contacto
  • Formación
    • Cursos
    • Vídeos
    • Guías
    • Buscando empleo
      • Estrategia ocupacional
      • Tácticas para buscar empleo
      • Técnicas para buscar empleo
      • Aspectos legales de la contratación
      • Ofertas de empleo
    • Otros recursos
  • Secciones
    • Solicitud de gastos
    • Reporte de gastos
    • Archivo jurídico
    • Área Secciones
  • Documentos
    • Convenios
    • Legislación
      • Grados de Afinidad
    • Estudios
    • BD FESIM
    • Formularios
  • Prevención
    • Guías Técnicas
    • Notas técnicas de prevención
    • Boletines
    • Coeficientes reductores
    • Mutuas
  • Social
    • SERVICIOS/PRESTACIONES
    • Clima
    • Palestina
    • Renta básica
    • Exclusión social
    • Contra las desigualdades sociales
  • Campañas
    • Mujer
    • Pensiones
  • Publicaciones
    • Encuentros con…
    • Gaceta Laboral
    • La pluma y la tuerca
    • Akelarre
    • Boletín salud laboral
  • Datos
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Privacidad

Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo

Posted on 2021-09-27 Updated on 2021-09-27

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Convenio.

El Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, número 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hecho en Ginebra el 21 de junio de 2019, ha entrado en vigor el 25 de junio de 2021, doce meses después de que dos Estados (Uruguay y Fiyi) depositaran ante el Director General de la OIT sus instrumentos de ratificación. Otros cinco Estados lo han ratificado (Argentina, Ecuador, Mauricio, Namibia y Somalia) pero aún no está en vigor para ellos, al no haber transcurrido doce meses desde su ratificación.

El Convenio tiene por objeto la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, lo que implica una definición amplia del objeto protegido, incluyendo situaciones y colectivos que van más allá del ámbito laboral.

Además, persigue la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 8 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en la medida en que afecta a la promoción del empleo pleno y productivo y al trabajo decente para todos y, al mismo tiempo, propone un enfoque inclusivo que tenga en cuenta las consideraciones de género, contribuyendo a la consecución del Objetivo nº 5 sobre igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

Continúa en: https://www.laboral-social.com/convenio-sobre-eliminacion-violencia-acoso-mundo-trabajo.html

Compártelo

This entry was posted in Laboral-Social.

  • TS. Despido objetivo declarado improcedente por defecto de forma. Opción por la readmisión y nuevo despido por las mismas causas. No es necesario que se produzca, previamente, una efectiva prestación de servicios
  • Despido colectivo nulo: Aportar un acta de finalización del periodo de consultas no significa que se haya celebrado cumpliendo los requisitos legales

Categorías

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube Síguenos en Instagram Síguenos en Pinterest Síguenos en Tumblr Síguenos en Paper.li Síguenos en Telegram

Actualidad en imagenes

Paper.li

Mas información

Rojo y Negro TV

C.G.T.

Rojo y Negro publicación

C.G.T.

Formación Confederal

C.G.T.

Nuestras federaciones

Confederal

C.G.T.

Federación Territorial

C.G.T.

Federación Sectorial

C.G.T.

Proudly powered by WordPress Theme: Eventbrite Single Event by Voce Platforms.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies