CGT-Metal Madrid

Sindicato del Metal de Madrid de CGT
-
  • CGT
    • Quienes somos
      • Estatutos
      • Localización
      • Transparencia
    • Guía del afiliado
    • Cuota 2025
    • GESTIONES
      • Afiliación
      • Cambio de datos
      • Baja o traslado de afiliación
      • Certificados de afiliación
    • Jurídica
      • Solicitud
      • Incidencias
      • Guía defensa sindical COVID-19
    • Área afiliados
    • Contacto
  • Formación
    • Cursos
    • Vídeos
    • Guías
    • Buscando empleo
      • Estrategia ocupacional
      • Tácticas para buscar empleo
      • Técnicas para buscar empleo
      • Aspectos legales de la contratación
      • Ofertas de empleo
    • Otros recursos
  • Secciones
    • Solicitud de gastos
    • Reporte de gastos
    • Archivo jurídico
    • Área Secciones
  • Documentos
    • Convenios
    • Legislación
      • Grados de Afinidad
    • Estudios
    • BD FESIM
    • Formularios
  • Prevención
    • Guías Técnicas
    • Notas técnicas de prevención
    • Boletines
    • Coeficientes reductores
    • Mutuas
  • Social
    • SERVICIOS/PRESTACIONES
    • Clima
    • Palestina
    • Renta básica
    • Exclusión social
    • Contra las desigualdades sociales
  • Campañas
    • Mujer
    • Pensiones
  • Publicaciones
    • Encuentros con…
    • Gaceta Laboral
    • La pluma y la tuerca
    • Akelarre
    • Boletín salud laboral
  • Datos
    • Aviso legal
    • Política de cookies
      • Más información sobre las cookies
    • Privacidad

Actuaciones de la Inspección sobre riesgos psicosociales

Posted on 2021-04-20 Updated on 2021-04-20

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha publicado un Criterio Técnico, el número 104, sobre actuaciones de este organismo en materia de riesgos psicosociales, dejando vigente el anterior 69/2009 en lo que no se oponga al actual y el 87/2011 sobre prevención del riesgo de atraco en los lugares de trabajo, -todos se pueden consultar al final de la noticia-.

El actual Criterio tiene su base en la Comunicación de la Comisión Europea de 10-1-2017 sobre “Trabajo más seguro y saludable para todos” en el que ya se señalaba que los riesgos psicosociales y en particular, el estrés laboral “suponen unos de los problemas de seguridad y salud en el trabajo más complejos y que está en progresivo aumento”.  Esta situación incide en la organización del trabajo ya que las ausencias por estrés son “relativamente largas, conduce a una reducción del rendimiento y puede motivar un aumento de las siniestralidad”.

Continúa en: http://www.laboral-social.com/actuacion-itss-riesgos-psicosociales-acoso-laboral-sexual-estres.html

Compártelo

This entry was posted in Laboral-Social.

  • AN. El plazo de caducidad de 20 días para la presentación de demanda frente a un ERTE por causas ETOP no se suspende ni por la vigencia del estado de alarma ni por la presentación de papeleta de conciliación
  • Registro salarial: Ya disponible la herramienta retributiva del Ministerio IR!

Categorías

Nuestras Redes Sociales

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube Síguenos en Instagram Síguenos en Pinterest Síguenos en Tumblr Síguenos en Paper.li Síguenos en Telegram

Actualidad en imagenes

Paper.li

Mas información

Rojo y Negro TV

C.G.T.

Rojo y Negro publicación

C.G.T.

Formación Confederal

C.G.T.

Nuestras federaciones

Confederal

C.G.T.

Federación Territorial

C.G.T.

Federación Sectorial

C.G.T.

Proudly powered by WordPress Theme: Eventbrite Single Event by Voce Platforms.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies